Turismo

Los seis glaciares nevados que aún conserva Colombia: conozca cuáles son y dónde se encuentran

Estos ecosistemas están en diferentes zonas montañosas, principalmente en las cordilleras de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

7 de noviembre de 2025, 2:27 p. m.
Parque Nacional Natural El Cocuy
Parque Nacional Natural El Cocuy | Foto: Cortesía - Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr)

En la actualidad, Colombia conserva seis glaciares nevados distribuidos entre la Sierra Nevada de Santa Marta, la Sierra Nevada del Cocuy y cuatro picos volcánicos de la cordillera Central: el Nevado del Ruiz, el Nevado del Tolima, el Nevado del Huila y el Nevado de Santa Isabel.

De acuerdo con el Ministerio del Medio Ambiente, desde finales del siglo XIX hasta 2022, el área de los glaciares en el país se ha reducido aproximadamente en un 90 %, motivo por el que anualmente se conmemora el Día Mundial de los Glaciares, con el propósito de reflexionar sobre la urgente necesidad de proteger estos ecosistemas.

Asimismo, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2025 Año Internacional de la Conservación de los Glaciares como una llamada de atención al mundo sobre la función vital que desempeñan los glaciares, la nieve y el hielo en el equilibrio climático y en el ciclo del agua.

En este contexto, esta nota repasa los seis glaciares nevados que aún permanecen en Colombia, con el objetivo de resaltar su valor natural y la necesidad de protegerlos frente a los efectos del cambio climático.

1. Sierra Nevada El Cocuy o Güicán

Es considerado como el glaciar más extenso del país, con 12,8 km². Sin embargo, según informes del Ideam, ha presentado un ritmo de pérdida anual del 4,8 % desde 2017. Aun así, es el más estable de todos hasta ahora.

Está ubicado entre los departamentos de Boyacá y Arauca, en la Cordillera Oriental de los Andes.

Más 300.000 hectáreas conforman el Parque Nacional Natural el Cocuy, un templo de agua que tiene más de 80 quebradas y ríos, como el Casanare, Playón y Mundo Nuevo; y alrededor de 150 lagunas como la de La Plaza, Avellanal y la Grande de la Sierra, que se destaca por su llamativo color y por sus más de 35 hectáreas de extensión. Estas se alimentan de la Sierra Nevada del Cocuy, el glaciar más grande de Colombia y la masa continua de nieve más grande al norte del continente.
Más 300.000 hectáreas conforman el Parque Nacional Natural el Cocuy. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Volcán nevado Santa Isabel

Este gigante, que está a punto de desaparecer, se encuentra situado entre los departamentos de Risaralda, Caldas y Tolima. Cuenta con una altura de 4.950 metros sobre el nivel del mar.

Sobre este nevado, la misma fuente señala que en apenas un siglo, entre 1850 y 1950, Perdió cerca de dos tercios de su masa glaciar, y el deshielo del remanente se intensificó significativamente desde la década de 1990.

3. Volcán nevado del Tolima

Ubicado en el departamento del Tolima, este nevado cuenta con una altitud de 5.215 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo paisajes de glaciares, páramos y lagunas altoandinas espectaculares, destaca el Servicio Geológico Colombiano (SGC) a través de su página web.

Nevado del Tolima: consejos para realizar un ascenso seguro, según expertos
El Nevado del Tolima es un volcán ubicado en la Cordillera Central de los Andes en Colombia, y hace parte del parque nacional natural Los Nevados. | Foto: Getty Images

4. Volcán nevado del Huila

Está localizado entre los departamentos de Cauca, Huila y Tolima, formando parte del Parque Nacional Natural del mismo nombre.

Estudios de retroceso glaciar en este volcán indican que entre 1961 y 1995 perdió 5.5 km² de su área glaciar y 0.27 km³ de su volumen, por lo que es posible que hacia mediados de este siglo desaparezca el área glaciar.

5. Volcán nevado del Ruiz

Se encuentra ubicado sobre la cordillera Central de Colombia, en el límite de los departamentos de Tolima y Caldas. Cuenta con una altura de 5.321 metros sobre el nivel del mar y es uno de los destinos naturales más emblemáticos de Colombia.

Alerta naranja cambia a alerta amarilla.
Nevado Del Ruiz | Foto: Servicio Geológico Colombiano

6. Sierra nevada de Santa Marta

Se trata de un destino turístico mágico en Colombia, situado al norte del país, sobre la costa Caribe, a solo 42 kilómetros de las playas de Santa Marta.

Gracias a la presencia de los picos nevados Colón y Bolívar (con 5.775 y 5.560 metros sobre el nivel del mar respectivamente), la Sierra Nevada de Santa Marta se consolida como la montaña costera más alta del mundo, indica el portal oficial de turismo Colombia Travel.