Turismo
Sitios turísticos para visitar en el departamento del Atlántico en sus próximas vacaciones
Esta región cuenta con una amplia variedad de actividades y sitios turísticos para visitar.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Atlántico es una región que cuenta con lugares maravillosos y diversos atractivos turísticos que los turistas pueden visitar durante las vacaciones.
De acuerdo a la Gobernación del Atlántico, estos son algunos de los sitios para visitar durante las vacaciones.
Parador Turístico de Luruaco
Este parado se encuentra ubicado en la troncal del Caribe, a la salida del municipio de Luruaco. Este parador se ha convertido en un plan familiar para disfrutar de actividades como: una tirolesa con un recorrido de 140 metros lineales del mirador de la laguna, escaleras de la reflexión, 139 escalones de color y espacios dedicados a la gastronomía de esta región.

Parque Mirador de Usiacurí
Este parque es una obra que permite la visualización de la belleza del municipio y de buena parte del departamento. “Este espacio privilegiado muestra bellas postales hacia el centro de la población y, especialmente, ofrece una excelente panorámica de la Sierra Nevada de Santa Marta, que se puede apreciar en el amanecer”, indicó la gobernación.
Los locales y los turistas pueden disfrutar de arborización, paisajismo, senderos amplios e iluminación led. “En este recorrido, los visitantes encontrarán una plaza principal de recibo, abierta, con amplias zonas verdes y paisajismo, una plaza exclusiva en la parte más alta del proyecto”,
Esculturas y Puerto Colombia
Según la gobernación, Puerto Colombia cuenta con esculturas que han sido ‘denominadas como ‘Los Inmigrantes’, estas obras se encuentran en la Plaza Principal y rinden homenaje a las familias provenientes de Asia, Francia, Italia, Alemania, entre otras nacionalidades que arribaron al país por el muelle de esta zona del Atlántico.
“Las obras hacen parte del trabajo de la artista Elsa Marina Losada, más conocida como ‘Elmar’. Cada pieza pesa entre 250 y 350 kilos, el tamaño promedio supera los 1,60 metros de alto y, para su elaboración, fueron requeridos entre 6.000 y 8.000 piezas de materiales como: porcelana, cerámica, smalti italiano, piedras semipreciosas, entre otros recursos utilizados en la técnica de mosaico, sobre las figuras en bronce”, señaló la Gobernación del Atlántico.
Deportes náuticos en el corredor Costero
La última actividad recomendada por la autoridad local son los deportes náuticos en el corredor costero. Esta experiencia se puede realizar en la subregión costera, compuesta por los municipios de Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta y Piojó.

“Las condiciones para la práctica del surf y paddle surf se mantienen durante todo el año y en las playas como Puerto Velero y Salinas del Rey se practican deportes de vela y kitesurf; este último atrae cerca de ocho mil turistas al año en la temporada de vientos, que se encuentra actualmente en el departamento”, señaló la entidad.