Nación
En Medellín: pico y placa para este martes 2 de septiembre, conozca cómo funcionará la medida
La medida volverá a rotar para este martes y no cumplirla le puede generar una fuerte multa, además de la inmovilización del vehículo.
Medellín es una de las ciudades más importantes en todo el país y, por lo mismo, cuenta con un gran tráfico que, en muchas oportunidades, puede convertirse en un verdadero problema para las personas.
Ante esto, las autoridades buscan diferentes fórmulas para mejorar la movilidad en la capital de Antioquia y ayudar a la calidad de vida de los ciudadanos.

Dentro de las alternativas hay una que es la más destacada y que funciona desde hace mucho tiempo: el pico y placa. Con esta restricción se busca descongestionar las principales vías.
Además, esto también trae algunos beneficios como el uso del transporte público, lo que se traduce en dinero para la ciudad, y disminución de la contaminación ambiental.
Por eso, la administración define ciertas horas en las que los vehículos (carros, motos y taxis) no pueden transitar por ciertos sitios.
En el caso de las motos, la restricción aplica con el primer dígito, mientras que para los carros es con el último. La medida rota todos los días con el objetivo de que a todos les toque por lo menos una vez a la semana.

Según la página oficial de la Secretaría de Movilidad, para este martes, 2 de septiembre de 2025, la rotación de esta medida funcionará de la siguiente manera:
- Vehículos particulares: no podrán circular aquellos cuya placa termine en 5 y 7.
- Motocicletas: la restricción se aplica a las motos cuyo primer número de placa sea 5 y 7.
- Taxis: la prohibición afecta a aquellos con placas finalizadas en 9.
En cuanto a los horarios, actualmente se manejan de la siguiente manera:
- Para los vehículos particulares inicia a las 5:00 a. m. y finaliza a las 8:00 p. m.
- Para los taxis funciona desde las 6:00 a. m. y se extiende hasta las 8:00 p. m.
Por otra parte, las vías que están exentas de la medida son la avenida Regional, las Palmas y la vía a Occidente. De igual manera, tampoco aplica en los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10.
Si algún conductor incumple la medida y es sorprendido por algún agente de tránsito, se le impondrá una multa de $711.750 y le inmovilizará el vehículo en cuestión.
Por lo mismo, las autoridades han hecho un llamado a que se cumple la medida en su totalidad. Ante cualquier cambio o duda se puede consultar directamente en la página de la Secretaría de Movilidad.