Vehículos
Evite multas: estas placas no podrán circular este miércoles 3 de septiembre en Medellín por el pico y placa
Conozca si su carro puede transitar o si tiene restricción por esta importante medida.

El pico y placa es una de las medidas más utilizadas para intentar mejorar la movilidad en las ciudades. En Medellín, por ejemplo, esta restricción aplica de lunes a viernes, aunque con cierta rotación para garantizar que a todos los conductores les toque por lo menos una vez cada semana.
Para ello, se definen días y franjas horarias específicas en las que ciertos vehículos no pueden circular por determinadas zonas de la ciudad, aunque existen áreas exentas de esta restricción.

Para la capital de Antioquia, el pico y placa funciona de la siguiente manera: en el caso de las motos se considera el primer dígito, mientras que para los carros se tiene en cuenta el último.
Es importante mencionar que la medida cambia cada semestre, pues es evaluada por parte de la administración local y así se toma la decisión.
Para este miércoles, 3 de septiembre de 2025, de acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Movilidad y tras los cambios que se efectuaron para este segundo semestre del presente año, la restricción funcionará de la siguiente manera:
- Vehículos particulares: no podrán circular aquellos cuya placa termine en 1 y 8.
- Motocicletas: la restricción se aplica a las motos cuyo primer número de placa sea 1 y 8.
- Taxis: la prohibición afecta a aquellos con placas finalizadas en 5.
A las 5:00 de la mañana iniciará la restricción para los particulares y se extenderá hasta las 8:00 de la noche. En el taxi, el horario va desde las 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
Es importante precisar que hay algunas vías exentas, por lo que cualquiera puede transitar por allí: la avenida Regional, las Palmas y la vía a Occidente. De igual manera, tampoco entran en la medida la avenida 33 y la calle 10.
En caso de que se incumpla la medida, el conductor recibirá una multa de $711.750. Además, el vehículo será inmovilizado, por lo que deberá correr con los gastos de la grúa.