Vehículos

La batería Blade de BYD impulsa la transformación del transporte eléctrico en Colombia

El país incorpora esta tecnología en buses, taxis, camiones y automóviles particulares, destacada por su seguridad, durabilidad y eficiencia en distintos climas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Redacción Semana

Redacción Semana

Semana entrega el mejor análisis y opinión de los hechos y noticias más importantes de Colombia y el mundo.

21 de octubre de 2025, 3:39 p. m.
La batería Blade de BYD
La batería Blade de BYD | Foto: BYD / API

Colombia avanza en su transición hacia la movilidad sostenible con la incorporación de la batería Blade de BYD, una tecnología que ha ganado terreno desde 2024 en automóviles particulares, taxis, camiones y buses eléctricos en diferentes ciudades del país. Esta batería, fabricada con fosfato de hierro y litio (LFP), destaca por su estabilidad, seguridad y larga vida útil, capaz de superar el millón de kilómetros en el transporte público.

La Blade se distingue por su diseño en forma de lámina alargada, que optimiza el espacio y mejora la disipación del calor. En pruebas extremas, como la de penetración con aguja, resistió impactos severos sin provocar incendios, lo que refuerza su fiabilidad y seguridad. De acuerdo con los expertos, después de diez años u 800.000 kilómetros, conserva más del 80 de su capacidad energética, consolidándose como una de las soluciones más duraderas para flotas comerciales.

En el país, BYD entregará en 2026 los primeros autobuses eléctricos equipados con batería Blade, diseñados para operar largas jornadas sin comprometer la autonomía ni la seguridad. Esta tecnología también se aplica en taxis eléctricos con más de 500 kilómetros de autonomía y en camiones con capacidad para mover 36 toneladas de carga, lo que amplía su alcance a la logística pesada.

“La batería Blade no solo eleva los estándares de eficiencia y seguridad, sino que es clave para acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en Colombia, tanto en el transporte urbano como en la logística, la confianza que genera esta innovación ha sido decisiva para que empresas y operadores avancen en la transición hacia modelos de transporte más sostenibles”, afirmó Fabián La Rotta, gerente de proyectos de BYD Colombia.

BYD produjo su vehículo número 14 millones desde la planta de Brasil, la más grande fuera de Asia.
BYD | Foto: BYD / API

La versatilidad de esta batería también ha sido comprobada en condiciones extremas. Funciona de manera estable tanto en climas cálidos, como en Barranquilla, como en entornos de altura, como Bogotá. Más allá de su ingeniería, la Blade se ha convertido en un símbolo de la transformación del transporte eléctrico en Colombia y en un referente del futuro de la movilidad sostenible.

Noticias relacionadas