Vehículos
Se vienen cambios importantes para la licencia de conducción: así funcionaría nuevo mecanismo para penalizar a infractores
En el Congreso avanza el proyecto de ley que busca instaurar el sistema de licencia de conducción por puntos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


El proyecto de ley que avanza en el Congreso de la República y que cambiaría la forma como se expide y se administra la licencia de conducción en Colombia superó el segundo debate en la Cámara de Representantes y, de esta manera, pasa a discusión en el Senado.
La iniciativa, de autoría de los representantes Hernando González y Daniel Carvalho, busca que el país haga el tránsito hacia una licencia de conducción por puntos, sistema que, según los expertos, ayudaría a mejorar la seguridad vial en el país.
Este nuevo mecanismo entregaría cierta cantidad de puntos por licencia, los cuales se perderían a medida que se cometan infracciones y se reincida en conductas que van en contra de las normas de tránsito, lo que iría marginando de las calles a quienes pueden representar un peligro para los ciudadanos y los demás conductores.

¿Cómo funcionaría la licencia de conducción por puntos?
Con este nuevo sistema, a la hora de expedir la licencia, el nuevo conductor recibiría un total de 25 puntos, para servicio particular, y 40 puntos para los conductores de servicio público.
De esta forma, ese será el capital que deberán cuidar, pues con cada infracción y dependiendo de la reincidencia, los puntos se irán perdiendo y podría darse una suspensión temporal o permanente de la licencia de conducción.
- Pierde 2 puntos si comete infracciones del literal A del artículo 131 de la Ley 769.
- Pierde 4 puntos si comete infracciones del literal B del artículo 131.
- Pierde 6 puntos si comete infracciones del literal C del artículo 131.
- Pierde 10 puntos si comete determinadas infracciones que se definirán con la aprobación de la norma
- Pierde 15 puntos si comete infracciones de los literales D y E del artículo 131 y por exceder la velocidad permitida por más de 20 km/h.

¿Se pueden recuperar puntos?
El texto que es discutido en el Congreso contempla que cada dos años los puntos se recarguen de forma automática a quienes mantengan vigente la licencia de conducción.
Para quienes hayan tenido un buen comportamiento durante ese periodo y no presenten pérdida de puntos, se contempla que reciban un bono de dos puntos adicionales, teniendo en cuenta que podrán acumular 27 unidades, en el caso de los conductores de vehículos particulares.
¿Cuándo se pierde la licencia de conducción de forma definitiva?
Este nuevo mecanismo busca ser más estricto con los infractores, por lo que en el caso de que en dos años se pierdan la totalidad de los puntos, la licencia quedará suspendida de inmediato y, una vez se cumpla la sanción, el documento volverá a estar vigente, pero solo con 20 puntos, lo que reduce el margen de maniobra a quienes no respetan las normas de tránsito.

Para el caso de los conductores entre los 16 y 18 años, cuando estos comentan una infracción, el proyecto propone que la responsabilidad sea asignada al propietario del vehículo y no estrictamente al acudiente o al padre de familia.
Esta discusión avanza y tendrá que pasar por dos nuevos debates en el Senado de la República antes de ver la luz.