:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UXM3JH6VHZAA5LWTCBQ2ACJOBU.jpg)
Vida moderna
Beneficios de la uchuva para la salud
La uchuva es fuente de vitamina A, B y C, fibra, potasio, fósforo, hierro y zinc.
Encuentra aquí lo último en Semana
La uchuva es una fruta exótica, similar a un tomate pequeño. Procede de la planta Physalis peruviana, de Perú y en el mundo se le conoce por distintos nombres: aguaymanto, fisalis, ushun o uvilla.
Sus frutos y hojas son una importante fuente natural de minerales y vitaminas. Además, contiene potentes antioxidantes, que contribuyen a frenar la acción de los radicales libres, que previenen el deterioro prematuro del tejido celular en organismo, según el magacín El Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar.
Además, la uchuva es fuente de vitamina A, B y C, fibra, potasio, fósforo, hierro y zinc, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
De acuerdo a la revista especializada sobre cáncer, BMC Cáncer, este alimento ha demostrado ser anticancerígeno por sus propiedades nutricionales y lograría inhibir el crecimiento de células cancerígenas pulmonares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NHGXCUKUEVHG7AY6PJMSNOJ72Y.jpg)
Beneficios de la uchuva
Ayuda a formar huesos más fuertes
- Gracias a su alto contenido en vitamina C y también en la presencia de pectina, favorece la absorción de calcio por parte del organismo, por eso, contribuye a mantener huesos y cartílagos en buen estado, previniendo enfermedades como la osteoporosis.
Tiene un potente efecto diurético
- Ayuda a regular el tránsito intestinal y tiene propiedades diuréticas que contribuyen a eliminar toxinas acumuladas en el organismo previniendo la retención de líquidos.
- Su poder depurativo hace que también sea recomendable para mantener la salud renal.
Favorece el tránsito intestinal
- La uchuva es rica en fibra, especialmente pectina, por eso, favorece las buenas digestiones y se recomienda en casos de estreñimiento.
- Esa misma fibra le aporta propiedades saciantes, por lo que puede incluirse en dietas de adelgazamiento o control de peso.
Cuida el cerebro reduciendo el deterioro cognitivo
- Contiene cantidades importantes de vitamina C, lo que le otorga su poder antioxidante.
- Además, en su composición existe la presencia de micronutrientes esenciales para el buen funcionamiento cerebral como las vitaminas del grupo B y el fósforo.
Mejora la salud ocular
- Gracias a la presencia de ácidos grasos, flavonoides y polifenoles es una gran aliada a la hora de cuidar la vista.
- Además, protegen los ojos de afecciones oculares frecuentes como las cataratas o aquellas relacionadas con el deterioro del nervio óptico.
Tiene un gran poder antiinflamatorio y cicatrizante
- En uso tópico, su jugo favorece la rápida y correcta cicatrización de pequeñas heridas, previniendo posibles infecciones.
- Utilizado en forma de cataplasma y aplicado sobre una zona que ha sufrido una contractura muscular, sirve para reducir la sensación dolorosa y la inflamación.
Ayuda a curar afecciones de garganta y oído
- Gracias a su capacidad antiséptica y antiinflamatoria hace que el jugo de uchuva sea eficaz para combatir la irritación de garganta, e incluso, en algunos casos de otitis, si se aplican unas gotas en el oído externo.
Cómo tomar uchuva
- Según expertos se deben hervir las hojas en un poco de agua durante unos minutos.
- Se retiran del fuego y añade el jugo de 1 – 2 piezas de uchuva.
- Se dejan enfriar y reposar hasta que la mezcla esté a temperatura ambiente (al menos 8 – 10 minutos).
- Se toma la infusión o aplica para uso tópico.
El consumo de 100 gramos de esta fruta aporta 53 kcal de energía, 11.2g de carbohidratos, 0.7g de grasa, 1.9g de proteína, así como vitaminas y minerales al organismo.