Además de los tratamientos cosméticos, los remedios naturales también ayudan a eliminar la caspa. Foto: GettyImages.
Además de los tratamientos cosméticos, los remedios naturales también ayudan a eliminar la caspa. Foto: GettyImages. | Foto: Foto GettyImages.

Vida Moderna

Caspa: remedios caseros para combatirla con ingredientes naturales

Vinagre, aceite de coco y aloe vera están entre los ingredientes para eliminar la caspa.

9 de febrero de 2022

La caspa es un problema que afecta tanto a hombres como mujeres y en algunas ocasiones se recurre a tratamientos con químicos, pero en los remedios naturales también puede estar la solución.

Entre los remedios caseros que recomienda el portal Misaceititos están vinagre blanco, el aceite de coco, gel aloe vera, aguacate, limón, entre otros.

Vinagre blanco

Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, debido a su alta proporción de ácido acético. “Con este remedio se elimina cualquier resto de suciedad en los folículos pilosos, reducirá el picor del cuero cabelludo y todo esto reducirá la caspa”, explica Misaceititos.

El mencionado portal recomienda usar este remedio con una frecuencia de tres veces a la semana para ver los resultados.

Aceite de coco

Es un producto que mejora la hidratación de la piel y del cabello. Al evitar la sequedad en estas zonas, se puede reducir la caspa hasta hacerla desaparecer.

Preparación

  • Humedecer los dedos con aceite de coco y extenderlos por el cabello, principalmente en la zona del cuero cabelludo, donde se origina la caspa.
  • Puede ser aplicado antes de la ducha, o por la noche antes de dormir y aclarando el aceite al día siguiente.

“Su aplicación durante unas 8 semanas podría reducir la caspa”, explica el mencionado portal.

Gel de aloe vera

Preparación

  • 2 cucharadas de gel de aloe vera
Uso
  • Con una cucharada sopera convencional se sacan la gel de aloe vera.
  • Extender a lo largo de la cabeza dando un masaje sencillo.
  • Dejar que actúe durante 20 minutos.
  • Enjuagar con un champú neutro y agua abundante.

Expertos del portal Misaceititos aconsejan usar esta preparación dos veces por semana.

Muchas veces la caspa resulta antiestética y es difícil de controlar. Según el tipo de caspa, la descamación puede ir acompañada de picazón y aspecto aceitoso del cabello, pero sin signos clínicos de inflamación en el cuero cabelludo, algo que es más característico de la dermatitis seborreica, explica el portal especializado Cinfasalud.

Evitar el estrés

Si bien el estrés en sí no causa la caspa, puede agravar los síntomas como la resequedad y la picazón. Mantener altos niveles de estrés por períodos prolongados puede suprimir la actividad del sistema inmunológico, asegura Healthline.

“Un sistema inmunitario debilitado puede reducir la capacidad del cuerpo de contrarrestar algunas de las infecciones fúngicas y condiciones de la piel que contribuyen a la caspa”, precisa este sitio web.

El estrés puede agravar síntomas de la caspa como la resequedad y la picazón. Foto: GettyImages.
El estrés puede agravar síntomas de la caspa como la resequedad y la picazón. Foto: GettyImages. | Foto: Foto GettyImages.

Un estudio realizado en 82 personas con dermatitis seborreica mostró que una de las causas más comunes de la caspa, en estos casos, eran precedidos por un evento estresante en la vida.

Los especialistas sugieren que para mantener los niveles de estrés bajo control se puede recurrir técnicas de meditación, yoga, respiración profunda o aromaterapia.

Aguacate

Dar un masaje en el cuero cabelludo con una pasta hecha con la pulpa del aguacate es un buen remedio contra la caspa. La grasa natural del aguacate hidrata el cuero cabelludo reseco y elimina la caspa, asegura el portal Mejor con Salud.

Limón

Para este remedio solo se necesita el jugo de un par de limones sin las pepas.

  • Introducir los dedos en el jugo y aplicar en el cuero cabelludo haciendo un masaje siguiendo trazos circulares.
  • Dejar reposar unos minutos para que el componente cítrico del limón haga su efecto.
  • Retirar con un champú neutro.
  • Este remedio se puede usar a diario.