Avena
La avena es uno de los ingredientes naturales que se suelen utilizar en productos cosméticos. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Cómo preparar el agua de avena para producir colágeno de forma natural?

Uno de los efectos que tiene este cereal es que ayuda a reducir arrugas y líneas de expresión, que aparecen por los signos propios de la edad.

Redacción Semana
13 de marzo de 2024

A partir de los 25 a 30 años, los niveles del colágeno en los seres humanos empiezan a reducirse. Existen distintos tipos de colágeno, son en total 29, el más común es el tipo 1, que es el que encontramos en la piel, en los vasos, en los ligamentos e incluso en el pelo.

El colágeno es una proteína que forma fibras, un componente fundamental de muchas estructuras internas del organismo, muchas veces la gente lo denomina como el pegamento del cuerpo, por su función de mantener las estructuras, por eso es fundamental entender formas naturales de producir colágeno. Por ejemplo, la dieta es un factor fundamental para aportar a la producción de esta proteína.

La ingesta de avena ayuda a producir colágeno y este cereal que pertenece a la familia de las poáceas o gramíneas, tiene una serie de varios elementos que ayudan al cuidado de la salud.

Una de las ventajas es que la avena puede ser consumida con diferentes alimentos, lo que a su vez puede aumentar los beneficios para el organismo.
Una de las ventajas es que la avena puede ser consumida con diferentes alimentos, lo que a su vez puede aumentar los beneficios para el organismo. | Foto: Getty Images

Este cereal “es un ingrediente natural que tiene múltiples beneficios en la piel, ya que tiene vitaminas A, B, C y E, así como otros activos antienvejecimiento que ayudan a regenerar las células de la piel. Estos nutrientes hacen que el agua de avena sea un excelente remedio natural para producir colágeno en la piel”, precisó el portal Panorama Web.

A su vez, la fuente citada recomendó un remedio natural, que se puede preparar mezclando tres cucharadas de avena en una taza de agua y dejando reposar por 30 minutos. Después de ese procedimiento se debe colar la mezcla y así se obtiene el agua de avena, que luego debe ser aplicada con un pad de algodón sobre el rostro.

El agua de avena tiene grandes beneficios para el cuerpo humano.
El agua de avena tiene grandes beneficios para el cuerpo humano. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cabe recordar que la información suministrada en el contenido anterior no sustituye la asesoría médica y, asimismo, se debe consultar a un experto de la salud.

Por otro lado, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA European Food Safety Authority) de la Unión Europea, aceptó cuatro declaraciones de propiedades saludables de la avena entre las que se destacan la reducción de colesterol, evitar el aumento de azúcar en la sangre y ayudar a regular el tracto intestinal.

Además, Maren Torheim, autora del libro Comer sano para adelgazar, asegura que la avena ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. “Los carbohidratos disponibles en la avena contienen un índice glucémico bajo y por eso ayudan a evitar el aumento de azúcar en la sangre”.

Otro de los beneficios de este alimento es que contribuye al tránsito intestinal. “Parece ser que la avena también tiene un efecto positivo en la percepción de la saciedad. La viscosidad de la avena interfiere en el proceso de mezcla en el intestino delgado para reducir la digestión y absorción de nutrientes, lo que produce una sensación de saciedad”, explica Mejor con Salud, portal especializado en cuidado personal.

Cereales integrales
Los cereales integrales son recomendados para incluir en dietas saludables y equilibradas. | Foto: Getty Images

En Business Insider se señala que la avena también tiene efectos positivos para el cerebro, pues su contenido alto de vitamina E, el cual es un antioxidante, ayuda a la salud cerebral, protegiendo a este órgano de los efectos del envejecimiento.

De acuerdo con Business Insider, dentro de los beneficios de la avena está su efecto enriquecedor para la microbiota intestinal. “Es un buen alimento para aumentar la cantidad de bacterias saludables en el intestino. Según algunas investigaciones, su riqueza en almidón resistente es la responsable de mejorar la microbiota”, se señala en el portal.

Por último, la avena es alimento saludable para las personas con diabetes, pues tiene la capacidad de mejorar la resistencia a la insulina. “Los carbohidratos de absorción lenta, ricos en fibra, son idóneos para revertir la resistencia a la insulina y el desequilibrio de los niveles de azúcar en la sangre. Una porción de copos de avena brindan cuatro gramos de fibra y uno de beta-glucano”, destacó el sitio web.