Las ojeras se presentan cuando la piel bajo los ojos parece oscurecida, pero estas generalmente no son signo de un problema médico, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.
De hecho, según la entidad sin ánimo de lucro, las ojeras están causadas por el cansancio, pero otras causas incluyen:
- Alergias.
- Dermatitis atópica (eccema).
- Dermatitis de contacto.
- Cansancio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/Q6KZ6CHOUNB5RH7UEQVKZ4X7BA.jpg)
- Rinitis alérgica (fiebre del heno) (rinitis alérgica).
- Factor hereditario.
- Irregularidades en la coloración de la piel.
- Frotarse o rascarse los ojos.
- La exposición al sol, que hace que el cuerpo produzca más melanina, el pigmento que le da color a la piel.
- Cambios en la piel que ocurren con el envejecimiento.
Por tal razón, las personas recurren a tratamientos médicos o cremas para eliminar las ojeras, pero en esta oportunidad el diario español Mundo Deportivo reveló, en su sección de belleza, que el café, por sus propiedades antioxidantes, estimula la circulación y desinflama.
Además, hay que señalar que el portal portugués de salud, nutrición y bienestar Tua Saúde indicó que el café previene el envejecimiento precoz “debido a que tiene buenas cantidades de compuestos antioxidantes, como cafeína, ácido colorogénico y ácido cafeico. Por eso, el café ayuda a proteger la piel contra la acción de los radicales libres, previniendo la flacidez y el envejecimiento precoz”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SGYMTYIB5ZG4LLFYN35AGRVCFU.jpg)
Así las cosas, para obtener los beneficios hay que preparar una taza de café y humedecer unos algodones con la bebida. Después, se deben poner sobre los ojos y esperar a que se sequen, pero el proceso se debe repetir varias veces por semana para observar resultados.
De todos modos, antes de aplicar el café en el rostro, se debe realizar una prueba de alergia o se debe consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique que es lo más adecuado para cada persona, pues la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.
Por su parte, la entidad sin ánimo de lucro indicó que las ojeras responden bien a tratamientos simples y económicos, como, por ejemplo:
- Frío. La dilatación de los vasos sanguíneos debajo de los ojos puede contribuir a las ojeras. Ponerse una compresa fría, una cucharita fría o una bolsa de guisantes congelados envuelta en un paño suave en la zona ayuda a que estos vasos sanguíneos se contraigan.
- Más almohadas. Elevar la cabeza con dos o más almohadas para evitar la hinchazón que aparece cuando se acumulan fluidos en los párpados inferiores.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7PDPANYKPNFUDLUY6QP4YLFK3Y.jpg)
- Dormir más. Si bien dormir poco no es la causa de las ojeras, la falta de sueño puede hacer que la piel se vea más pálida y, por lo tanto, que las sombras y las ojeras que ya se tienen, se vuelvan más evidentes.
- Reducir el consumo de líquidos antes de acostarse y la sal en la dieta. Esto reducirá la retención de líquido que puede provocar las bolsas debajo de los ojos.
- No fumar. El tabaquismo puede empeorar el problema de las bolsas debajo de los ojos.
De otro lado, es importante tener otros cuidados como:
1. Utilizar productos adecuados: hay que saber cuál es el tipo de piel de cada persona.
2. Realizar limpieza facial: es necesaria para el cuidado de la piel, ya que con esto se eliminan impurezas del rostro y este proceso se debe realizar en las mañanas y en las noches.
3. Seguir el orden adecuado de los productos: los productos más ligeros van primero. Por ejemplo, se inicia con la limpieza, después va el tónico, el contorno de ojos, el sérum, la crema hidratante, la protección solar y, por último, el maquillaje.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CG5LW4S3BJD3ZG64LCW554FEZY.jpg)
4. Proteger la piel del sol: limitar el tiempo que se pasa al sol, especialmente al mediodía, y usar siempre ropa protectora, como sombreros de ala ancha, camisas de manga larga y gafas de sol. Se debe elegir un producto para el cuidado de la piel con un factor de protección solar (SPF), pues la American Academy of Dermatology (Academia Estadounidense de Dermatología) recomienda usar un protector solar de amplio espectro con SPF de 30 o más.