Avena y azúcar en la sangre
La avena es un cereal que ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

VIDA MODERNA

Glucosa alta: infusiones herbales para bajar el azúcar en la sangre

Más de 400 millones de personas padecen diabetes en el mundo, según la OMS.

Redacción Semana
30 de septiembre de 2023

Cuando un paciente tiene los niveles de glucosa elevados en la sangre, por lo general, suele ser diagnosticado con un padecimiento al que se le conoce como diabetes. Esta patología suele ser frecuente en pacientes adultos; sin embargo, debido a los malos hábitos, al sedentarismo y al auge de los alimentos ultraprocesados, cada vez es más diagnosticada en pacientes jóvenes y niños.

Para poder regular los niveles de azúcar en la sangre, el paciente tendrá que hacer unos ajustes en su alimentación; a su vez, tendrá que erradicar de la dieta todos los alimentos y bebidas que contengan azúcar añadida, incluso, debe eliminar de la dieta los jugos de fruta natural, puesto que cuando una fruta se procesa o licua se le quita toda su fibra y se deja únicamente el azúcar de la misma; pese a que es de origen natural, esta en grandes cantidades puede ser nociva para la salud. La mejor forma de comerse una fruta es entera.

Los pacientes diagnosticados con diabetes también deben incluir en su rutina diaria actividad física o algún deporte de preferencia, puesto que diversos estudios han establecido que hacerlo con regularidad reduce los niveles elevados de glucosa en la sangre. Cuando se trata de un paciente sedentario o de avanzada edad, es importante que este cuente con asesoría profesional para escoger los ejercicios idóneos y prevenir posibles lesiones.

En algunos casos y depende del tipo de diabetes diagnosticada, habrá pacientes que tendrán que suministrar dosis de insulina, por lo que se recomienda seguir las indicaciones del profesional de la salud al pie de la letra y hacerse los chequeos médicos cada vez que este lo estipule.

La diabetes es un factor para el desarrollo de diferentes enfermedades.
La diabetes es un factor para el desarrollo de diferentes enfermedades. | Foto: Getty Images

Productos naturales para controlar la diabetes

Pese a lo anterior, hay productos naturales que cuentan con propiedades óptimas para poder reducir el azúcar en la sangre de manera natural. Cabe mencionar que estas soluciones no reemplazan la medicación, ni las recomendaciones médicas, y deben ingerirse únicamente con la aprobación del profesional que le está dando manejo a la afección.

Mejor con Salud, portal especializado en temas de salud, menciona siete soluciones herbales que pueden controlar la diabetes de forma natural.

Canela

La canela suele ser un producto presente en la cocina desde hace siglos atrás, es conocida por su capacidad para estimular la producción de insulina dentro del organismo, por lo que varias personas la consumen de manera complementaria en medio de su tratamiento contra la diabetes.

Mejor con Salud explica que “la insulina es un tipo de hormona que produce el páncreas, y que transporta y almacena la glucosa en las células. En el caso de personas diabéticas, la insulina no se produce, o el cuerpo no la usa de manera adecuada”. Por lo anterior, un té de canela influye de manera directa en la reducción de glucosa en la sangre. Además, reduce todo tipo de inflamación, por ende, es consumida para darle manejo a otras afecciones diferentes a la diabetes.

Esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Esta especia tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. | Foto: Getty Images

Jengibre

“Un estudio demostró que se puede controlar la diabetes e incluso prevenirla, con el uso del jengibre”. El jengibre, al igual que la canela, se emplea con frecuencia en la cocina, por lo general, se usa para darle un toque característico a ciertos platos y suele ser el ingrediente principal de varios remedios caseros para tratar padecimientos como la gripa, la tos, catarros, etc.

Para regular los niveles de azúcar en la sangre se puede ingerir por medio de cápsulas o suplementos, de un té o agregándolo directamente a la comida, siempre contando con la aprobación del médico que está tratando la diabetes. “Su consumo permite aumentar y asimilar de manera adecuada la insulina en el cuerpo de las personas diabéticas”.

Jengibre
El jengibre cuenta con propiedades antiinflamatorias. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Nopal

“El nopal permite normalizar y controlar la diabetes. Además, el consumo de nopal permite reducir el colesterol y aumentar la capacidad antioxidante del organismo. Este producto suele agregarse a ensaladas, sopas o batidos”.