:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IQQ7HHTSHFBKXLBU2EYPB4E37Q.jpg)
Vida Moderna
La hierba que ayuda a limpiar los riñones: así se prepara la infusión
El consumo de estas bebidas debe ser complementado con una alimentación balanceada y ejercicio constante.
Encuentra aquí lo último en Semana
Urgente: minga indígena se toma a la fuerza el edificio de SEMANA y rompe vidrios de las instalaciones
“El resultado del lenguaje violento de Petro”: el país reacciona a ataque de la minga indígena a las instalaciones de SEMANA
Los riñones son los encargados de filtrar los desechos y el exceso de agua que hay en la sangre. Son dos órganos que tienen forma de habichuela, son del tamaño de un puño y se sitúan a cada lado de la columna vertebral justo debajo de la caja torácica.
El proceso que ejercen los riñones mantiene la sangre limpia y químicamente equilibrada, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK, por sus siglas en inglés).
Cuando este proceso falla, se produce la insuficiencia renal y sus causas varían desde problemas genéticos, lesiones o la ingesta de algunos medicamentos. Esta falla hace que los riñones pierdan de un momento a otro la capacidad de filtrar los desechos de la sangre y se acumulen niveles nocivos de deshechos.
La insuficiencia renal aguda puede ser fatal y requiere de tratamiento intensivo. Para confirmar si se tiene una afección de este tipo, probablemente se pida una muestra de orina para analizar si presenta bacterias, sangre o pus.
Las probabilidades de tener enfermedad de los riñones aumentan con la edad y quienes padecen diabetes, presión alta o tienen un familiar cercano con algún problema de los riñones, corren más riesgo de sufrir afecciones renales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/LP7MI7T3TJEEZLXMSXKIRJE55Q.jpg)
Existen múltiples formas de cuidar los riñones, entre ellos, según la revista UnCOMO, publicada a través del portal Mundodeportivo, existen algunas plantas con las que es posible preparar una infusión que ayude al cuidar y limpiar de los riñones. Algunas de ellas son:
- Perejil: una investigación realizada por la American University of Beirut demostró que el perejil es un diurético natural, ya que “alivia la retención de líquidos y la hinchazón en el abdomen, también posee antioxidantes como los flavonoides y carotenoides que ayudan al cuerpo’'.
- Diente de león: esta planta es diurética y antioxidante y ayuda al buen funcionamiento de los riñones, hígado y vesícula biliar. Ayuda a eliminar los desechos de sal y exceso de agua a través de la orina. Del mismo modo, el diente de león previene el crecimiento de microbios en el sistema urinario.
- Ortiga: está compuesta por lectinina, vitaminas del grupo B, ácidos grasos instaurados y esenciales, serotonina y acetilcolina, y estas sustancias favorecen la función renal. Expertos aconsejan beber esta infusión cada dos días y en ayunas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XYH4Q5CA2RBWDNPJFSKT5YOBPE.jpg)
Para preparar una infusión de la planta seleccionada es necesario poner a hervir una taza de agua y una vez comience a burbujear, añadir la hierba escogida. Bajar el agua del fuego y tapar para que todo se infusione. Después de unos minutos, servir y consumir.
Además del consumo de estas bebidas, la revista especializada UnCOMO también listó una serie de alimentos que pueden ayudar a la salud de la vejiga y los riñones. Algunos de ellos, son:
- Remolacha: este vegetal favorece la eliminación de líquidos, pero por los oxalatos es mejor consumirla con moderación, ya que puede ayudar a formar cálculos renales de oxalato cálcico.
- Piña: esta es una fruta rica en vitamina C, agua, potasio y bromelina y es considerada como un alimento depurativo, por lo que puede ayudar a desintoxicar los riñones y a mantener la buena salud de los mismos. También ayuda a evitar los cálculos renales.
- Apio: el portal Mejor con Salud reveló que el apio es un alimento diurético y por ende es ideal para eliminar toxinas, ayuda a aliviar la retención de líquidos y previene la formación de piedras en los riñones.
- Arándanos: la ingesta de esta fruta está entre los hábitos que más se destacan para la limpieza de la vejiga gracias a su alto contenido de proantocianidinas. El consumo de estos frutos puede ser mediante la preparación de un jugo casero y se recomienda el consumo de arándanos rojos para obtener mejores resultados.