:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BVY54UWHURFZBJNKFZPVNGSMC4.png)
Vida Moderna
La vitamina que se debe consumir diariamente para eliminar la papada
Su consumo ayuda a que la papada sea cosa del pasado.
Encuentra aquí lo último en Semana
“Angustia”: vidente Ayda Valencia habla sobre los últimos minutos de vida de Mauricio Leal y su madre
Atención: desaparece un helicóptero del Ejército de Guyana cerca de la frontera con Venezuela
Estas serían las hipótesis de la muerte de mujer que aceptó cita a ciegas en redes y apareció sepultada en el Cauca
La vitamina E es considerada como un antioxidante que combate los radicales libres que dañan las células del cuerpo, mismos que se encuentran relacionados con las arrugas y las líneas de expresión, y, por tanto, el envejecimiento prematuro, conclusión a la que llega el portal MedlinePlus.
Esta sustancia es “la aliada más importante en el proceso de eliminación de la papada mediante la dieta, debido a que posee propiedades que aportan a la firmeza y elasticidad de la piel”, cita textualmente el medio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/R6VFQHCFU5CHJB46LYJQXJ6FSA.jpg)
- Aceites vegetales de maíz (como los aceites de germen de trigo, girasol, cártamo, maíz y soya).
- Frutos secos como las nueces, almendras, maní, avellanas, entre otros.
- Semillas de girasol
- Hortalizas de hoja verde, como las espinacas y el brócoli.
La capacidad antioxidante de la vitamina E convierte a esta molécula en un escudo contra los agentes dañinos y, especialmente, contra la radiación solar y la contaminación. Su papel de barrera protectora, unido a su acción antiinflamatoria, la convierte en una opción valiosa para calmar y regenerar pieles maltratadas o propensas al acné.
Desde los deliciosos aguacates hasta las almendras, la vitamina E se encuentra en una variedad de opciones deliciosas y saludables. La combinación de una dieta equilibrada con la aplicación de productos cosméticos enriquecidos con vitamina E aportará todos los beneficios que esta milagrosa sustancia de la juventud tiene para ofrecer.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ON6DXHBGJBGUVJK3IRIA5IKYAA.jpg)
Es por esto que la vitamina E se destaca como un recurso preciado. Al elegir productos de cuidado facial y consumir alimentos ricos en esta vitamina, se está eligiendo la belleza sostenible: aquella que nace del interior y brilla en el exterior. La vitamina E es una aliada silenciosa y poderosa, la cual en poco tiempo promete tener una piel más radiante, saludable y juvenil.
¿Qué pasa si se tiene poca vitamina E en el organismo?
En algunos casos se incluyen la enfermedad de Crohn, la fibrosis quística y ciertas enfermedades genéticas poco frecuentes como la “abetalipoproteinemia” y la ataxia con deficiencia de vitamina E.
Además de eso, el sistema digestivo necesita algo de grasa para absorber la vitamina E.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2RI7RH3JT5C2FC7BQSQL6HE42U.jpg)
Otras partes del cuerpo que se pueden ver afectadas son los nervios y los músculos, lo cual puede llevar a la pérdida de sensibilidad en los brazos y las piernas, pérdida de control del movimiento corporal, debilidad muscular y problemas de la visión, además del debilitamiento del sistema inmunitario.
No solo la vitamina E es una aliada de la piel
De acuerdo con el portal web Tua Saudé, la vitamina C también “es necesaria para la producción de colágeno, dándole firmeza y elasticidad a la piel”, aunque es común que algunos acudan a este componente en cápsulas en lugar de algunas frutas como la naranja, la guayaba, la piña, la mandarina, el kiwi, entre otras.
“Los nutrientes y vitaminas que tienen un alto poder antioxidante, y, por tanto, frenan el envejecimiento, son los betacarotenos, las Vitaminas A, C, K y E, las vitaminas del grupo B, en especial la B12 y la vitamina D3″, documentó el laboratorio farmacéutico Probelte Pharma.