Los pacientes con presbicia deben mantener una buena alimentación que ayude a disminuir sus efectos.

Vida Moderna

Los alimentos que ayudan a detener la presbicia o vista cansada

El consumo de algunos alimentos pueden ayudar a detener el cansancio visual que se presenta con el paso del tiempo

Redacción Vida Moderna
29 de enero de 2024

La presbicia está asociada con el paso de los años y así como existen ciertos alimentos que previenen el envejecimiento prematuro de la piel, también hay algunos que pueden retrasar su aparición previniendo así que se presenten dificultades para ver los objetos de cerca.

La presbicia es la incapacidad para enfocar de cerca. Ocurre de manera natural en las personas mayores de 40 años y afecta prácticamente el 100% de los individuos de más de 50 años.

Los síntomas de la presbicia

A medida que usted envejece, el cristalino del ojo se endurece y se vuelve menos flexible, y deja de enfocar la luz correctamente en la retina, por lo que los objetos cercanos se comienzan a ver borrosos.

Algunas de las señales que indican la presencia de esta alteración visual son los siguientes:

  • Problemas para ver cosas de cerca
  • La necesidad de sostener materiales de lectura lejos de los ojos para poder enfocar bien
  • Cansancio y tensión ocular (cuando sus ojos se sienten cansados o irritados)
  • Dolor de cabeza

A medida que pasa el tiempo se van presentando este tipo de sintomatología y suele incrementarse después de los 65 años.

Presbicia y nutrición
Presbicia y nutrición | Foto: Getty Images

El papel de una buena nutrición para evitar los problemas de presbicia

De acuerdo a la información dada por el portal areaoftalmologica.com, en los últimos años están apareciendo estudios que demuestran que una dieta sana, deporte y dormir un mínimo de horas, no solo supone un beneficio para la salud en general, sino que se ha vuelto un elemento muy importante para lograr que la presbicia aparezca un poco más tarde.

La nutrición es un factor clave, sin embargo, cada individuo tiene unas necesidades nutricionales diferentes, por lo que es aconsejable trabajar en equipo con un especialista.

A nivel visual sabemos que la combinación de verduras y frutas de diferentes colores aportan vitaminas y minerales muy beneficiosos para el metabolismo celular de los tejidos oculares y más específico para la superficie ocular y los mecanismos de acomodación visual, especialmente el balance de omega-3 y omega-6.

Así, incluir alimentos que contiene abundantes ácidos grasos omega-3 como pescados de agua fría, tipo atún y sardinas, nueces y semillas, ayudarán a prevenir las enfermedades oculares.

comer atún
comer atún es aconsejable para prevenir la presbicia | Foto: Getty Images/iStockphoto

De otra parte, es aconsejable consumir cítricos como la naranja y el limón, los cuales contienen vitamina C que evita la formación de cataratas, además de que retrasa la aparición de la presbicia.

Las espinacas, el brócoli, los guisantes verdes, los aguacates y las coles, contienen luteína y zeaxantina, dos sustancias que bloquean los rayos ultravioleta cuando caminamos a plena luz del sol. Entre más protegido esté de los rayos solares, será menos probable que aparezca la presbicia prematura.

Finalmente, aunque el consumo de carne roja está un poco restringido, no debe desecharlo del todo, pues este tipo de alimento ayuda a digerir la Vitamina A, presente en las zanahorias y otras plantas, desarrollando una buena defensa para los problemas oculares.