BALOTO

Baloto: estos son los resultados del sorteo del sábado 24 de julio

Baloto jugó con un acumulado de 27.500 millones de pesos en formato original y 4.500 millones de pesos en la categoría Revancha.

25 de julio de 2021, 11:58 a. m.
Resultados del Baloto
Resultados del Baloto | Foto: Cortesía IGT

Una nueva versión del Baloto se jugó en la noche del sábado 27 de julio con la esperanza de dar a conocer a un nuevo multimillonario en el país.

El sorteo dejó 26.070 ganadores con cinco o menos aciertos en la modalidad tradicional y 25.385 en la modalidad de Revancha.

Vale la pena recordar que, en lo que va corrido del año, tres colombianos han ganado el premio total del sorteo, con ganancias por 75.100 millones de pesos y ha convertido en ganadores a más de 2.700 apostadores a través de diferentes categorías del juego con $109.000 millones en premios entregados en 2021.

El Baloto jugará nuevamente el próximo miércoles 28 de julio con acumulados 27.700 millones de pesos en el formato tradicional y 4.700 millones de pesos en el formato revancha.

Los resultados de este sábado 24 de julio fueron:

Tradicional: 21,22,29,30,38 y 11 (Super Balota)

Revancha: 3,13,16,36,40 y 5 (Super Balota)

Sobre la dinámica de este popular juego de suerte y azar, los jugadores apuestan por un gran acumulado eligiendo cinco números del 1 al 43 (sin repetir) y una superbalota con números del 1 al 16.

Con respecto a los premios secundarios, estos los obtienen quienes acierten cinco, cuatro o tres balotas sin acertar la especial; quienes acierten cuatro, tres, dos y una balota más la especial, y quienes solo aciertan la especial.

Para apostar, se debe adquirir un boleto disponible tanto en los establecimientos físicos como de manera electrónica, siendo este último el más recomendable dado que funciona con tecnología IGT, garantizando así su seguridad y eficiencia.

Según los datos que tiene Baloto, el premio mayor ha caído 106 veces en Colombia. Con respecto a las ciudades con más suerte, la entidad indica que Bogotá ha sido la que más ganadores ha tenido con un total de 34 y le siguen Medellín (13 veces), Cali (siete) y Bucaramanga (cinco), mientras que los demás ganadores se distribuyen por todo el país.

¿Qué debe hacer si gana el Baloto?

Baloto reiteró los requisitos que deben cumplir las personas que logren alguna de sus modalidades para reclamar el dinero, dividiendo a los ganadores por el monto al que fueron merecedores en cada sorteo.

El primer requisito y más indispensable es que el tiquete ganador esté en perfectas condiciones y sea el original. Si el ganador va a hacer el cobro de un premio de cuantía menor o igual a 48 UVT ($ 1′708.000), deberá acercarse a un punto de venta.

Mientras tanto, si se va a efectuar el cobro de un premio de cuantía igual o superior a 48 UVT ($ 1′708.000), el ganador deberá presentar en la sucursal fiduciaria autorizada la siguiente documentación:

  • Tiquete original.
  • Copia de la cédula.
  • Formulario 13 establecido por Coljuegos. “Solicitud pago de premio”, debidamente diligenciado.

Lo anterior debe hacerse en las siguientes sucursales autorizadas:

  • Bogotá: Carrera 13 n.° 26A-47, piso 9.° y 10.°
  • Cali: Carrera 4 n.° 7-61, piso 5
  • Medellín: Calle 3 Sur n.° 41-65, oficina 501
  • Barranquilla: Carrera 51B n.° 80-58, oficina 1601
  • Bucaramanga: Carrera 29 n.° 45-45, oficina 1311

Si el ganador no reside en alguna de las anteriores ciudades, debe desplazarse a una de ellas en las direcciones indicadas para cobrar su premio. Los horarios de atención de la entidad fiduciaria para pagos de premios serán de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 11.00 a. m.”, explicó la compañía.

Con respecto a los premios secundarios, estos los obtienen quienes acierten cinco, cuatro o tres balotas sin acertar la especial; quienes acierten cuatro, tres, dos y una balota más la especial, y quienes solo aciertan la especial.

Para apostar, se debe adquirir un boleto disponible tanto en los establecimientos físicos como de manera electrónica, siendo este último el más recomendable dado que funciona con tecnología IGT, garantizando así su seguridad y eficiencia.