Cápsula

La colombiana Laura López, nominada a tres premios Emmy por su trabajo periodístico

Fue reconocida por su labor en historias de alto impacto social que destacan la representación latina en la televisión estadounidense.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

6 de noviembre de 2025, 12:28 a. m.
Laura López, periodista colombiana
Laura López, periodista colombiana | Foto: Suministrada / API

La comunicadora audiovisual y productora colombiana Laura López, de 27 años, fue nominada a tres premios Emmy en Estados Unidos, un reconocimiento que exalta su trabajo periodístico en Univision Texas y la consolida como una de las jóvenes figuras más destacadas de la televisión latina. Los galardones se entregarán el próximo 15 de noviembre en Dallas, Texas, en una ceremonia que reunirá a lo más destacado del periodismo y la producción televisiva del país.

Egresada de la Universidad de La Sabana, Laura inició su carrera en Dynamo Producciones, donde participó en proyectos como Juanpis González, La cabeza de Joaquín Murrieta y la fase inicial de Cien años de soledad. Más adelante, cursó una maestría en Film and Media Production en Los Ángeles, gracias a una beca de Colfuturo, y se vinculó a Estrella TV, donde fue productora principal de los noticieros nacionales.

Durante esa etapa, colaboró con figuras como el director David A. Armstrong, de la saga Saw, y la productora Christine Forsyth-Peters, de Cómo perder a un hombre en 10 días. Posteriormente, su llegada a Univision Texas marcó un nuevo rumbo profesional. Una de las producciones que le valió la nominación al Emmy documentó el arresto de una madre migrante separada de su hijo, reportaje que tuvo amplio impacto en audiencias locales y nacionales.

“Cuando haces una película cuentas tu historia, pero en las noticias conoces las historias reales de la gente. Eso te cambia”, asegura Laura. Con sensibilidad y rigor periodístico, su trabajo refleja la fuerza y los retos de la comunidad latina, reafirmando el papel de los comunicadores colombianos en los medios internacionales.

Noticias relacionadas