El cuidado de los labios se ha convertido en una prioridad en los últimos años, tanto para hombres como para mujeres, impulsado por la búsqueda de una apariencia saludable y una rutina de bienestar más consciente.

En este contexto, si es de las personas que busca alternativas libres de químicos y accesibles, los ingredientes naturales podrían ser una opción perfecta para protegerlos, ya que cuentan con varias vitaminas y propiedades hidratantes que permiten crear productos adecuados en poco tiempo.

Un ejemplo de ello es una receta sencilla que combina aceite de almendras, manteca de karité y cera de abejas. Según el portal especializado en productos ecológicos Esturirafi, que cita a la experta Yolanda, titulada en Dermocosmética Natural y Aromaterapeuta, esta mezcla es ideal para pieles sensibles y puede ser utilizada incluso por niños gracias a su suavidad y seguridad.

En caso de ser una persona vegana, se recomienda usar una cera vegetal como cera de arroz o candelilla, y en caso de querer darle aroma al producto, añadir un aceite esencial que puede ser de menta o de lavanda, según las preferencias de su creador.

Por otro lado, indica que el truco para que dure más tiempo es agregar vitamina E a la mezcla casera y listo.

Siguiendo recetas sencillas y adaptables, cada persona puede personalizar su bálsamo según sus preferencias de textura, aroma y propósito. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Paso a paso para hacer un bálsamo casero

En primer lugar, es importante tener en cuenta los gramos que se requieren de cada ingrediente, dependiendo la cantidad que se desee realizar.

Para una receta de 50 gramos (unos 10 envases de 5 ml), el portal recomienda usar: 20 gramos de aceite de almendras; 20 gramos de manteca de karité; 10 gramos de cera de abeja virgen; 10 gotas de aceite esencial de preferencia; y 15 gotas de vitamina E. Los dos últimos ingredientes son opcionales.

Posteriormente, el proceso de elaboración es el siguiente:

  • Limpiar y desinfectar los utensilios que se utilizarán durante el proceso.
  • Pesar el aceite de almendras y la cera de abeja.
  • Poner ambos ingredientes en una jarra o recipiente de cristal y calentar al baño maría hasta que se disuelvan.
  • Luego, apagar el fuego y agregar la manteca de karité. Esperar unos minutos hasta que se deshaga con el calor.
  • Una vez esté todo listo, agregar la vitamina E y el aceite esencial. Mezclar hasta que se integren.
  • Por último, envasar sin dejar que se enfríe la mezcla.

De esta manera se podrá obtener un bálsamo de labios natural que, a diferencia de muchos productos comerciales, el proceso de su elaboración en casa permite evitar ingredientes potencialmente dañinos, como aceites derivados del petróleo. De hecho, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), de España, ha advertido sobre la presencia de impurezas tóxicas (MOSH) en algunos bálsamos comerciales derivados de estos aceites.

Por esta razón, elaborar un bálsamo de labios natural en casa no solo es una iniciativa accesible, sino también una forma consciente de cuidar la piel con ingredientes puros y nutritivos.