En el Feng Shui, la mesa del comedor y la decoración de todo este espacio, considerado como uno de los preferidos para compartir en familia, es fundamental para que fluya una sana convivencia y energía positiva en el hogar.

Más allá de ser una cuestión de estética, se trata de una manera de transformar esta zona funcional de la casa en un ambiente que logre nutrir, conectar y potenciar la armonía entre las personas que suelen sentarse a compartir alrededor de la mesa.

Teniendo en cuenta esto, Carmen Berlanga, arquitecta Feng Shui, revela cómo debe ser la mesa del comedor y qué elementos de decoración elegir para crear un espacio con energía armoniosa, acogedora, que favorezca las relaciones y que, por supuesto, sea estéticamente bonito, aplicando siempre las recomendaciones de esta filosofía milenaria china.

Según explica Berlanga desde su cuenta de Instagram (@proyectafengshui), tanto la mesa como los materiales de la misma, sus colores y los objetos decorativos son de vital importancia, debido a que pueden influir de manera directa en la energía del hogar y quienes lo conforman.

En este contexto, explica que el primer dato clave a tener en cuenta es que la mesa del comedor debe ser sólida y preferiblemente de madera. “En los comedores es esencial que la mesa donde nos vayamos a reunir o vayamos a comer sea estable, al ser posible de madera y que sea sólida”, recalca la experta en Feng Shui.

La iluminación debe ser suave y cálida, creando un ambiente acogedor y en armonía con la energía vital. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estas características se deben a que, para esta filosofía milenaria china, la mesa representa el sostén, es el corazón del comedor, el centro donde fluye la energía de la comida y de las relaciones.

Cuando una mesa de comedor es inestable o frágil, de acuerdo con el Feng Shui, lo que se transmite es inseguridad y desequilibrio. Por esta razón, se aconseja elegir una mesa robusta y hecha con materiales naturales, como la madera, que aporta calidez, estabilidad y arraigo.

Por otro lado, esta misma práctica sugiere que la mesa sea redonda u ovalada para garantizar una correcta circulación energética y evitar “picos” de tensión que pueden alterar el ambiente durante las comidas.

En cuanto a los colores y la decoración, Berlanga explica la necesidad de equilibrar los elementos tierra y madera: “lo aconsejable es que haya muy buena mezcla entre elementos Tierra y elementos Madera que nos aporte solidez y bienestar”.

Según el Feng Shui, la madera aporta estabilidad, conexión y nutrición, mientras que la tierra aporta crecimiento, salud y flexibilidad. Por eso, al combinar estos dos elementos en la decoración lo que se hace es crear un ambiente que invita a la calma, la conexión emocional y el bienestar físico.

Esto se puede hacer, por ejemplo, a través de tonos ocres, beiges, verdes suaves, plantas naturales o centros de mesa con materiales noble. También se pueden incorporar textiles suaves, alfombras naturales o vajillas en tonos cálidos para reforzar la sensación de equilibrio.