La senadora Paloma Valencia cuestionó las cifras presentadas por Gustavo Petro durante la alocución presidencial de la noche del miércoles, en la que el jefe de Estado le respondió a la administración de Estados Unidos por la descertificación al país.
Petro afirmó que su Gobierno es el que más ha incautado cocaína cuando se compara con la gestión de sus antecesores y presentó cifras sobre este asunto, como la incautación de 889 toneladas durante 2024, dato que representó un incremento del 14 por ciento en relación con 2023.
No obstante, la senadora aseguró que ese récord se presenta porque la producción de cocaína llegó a niveles históricos durante este Gobierno y comparó los datos de la producción potencial con la incautación de ese narcótico.
“Presidente, no manipule a los colombianos con cifras a medias. Su gobierno incauta más cocaína porque en Colombia nunca se había producido tanta. La verdad es que su lucha contra el narcotráfico es un fracaso”, afirmó la senadora.
Durante 2023, por ejemplo, se estimó una producción potencial de 2.664 toneladas métricas de cocaína y se incautaron 746, mientras que en 2022 se registró una producción de 1.738 toneladas métricas que contrastó con las 659 que se incautaron.
“En el Gobierno Duque (2021) de cada 100 kilos de cocaína producida, se incautaban 48. ¡Casi la mitad! En su Gobierno (2023) de cada 100 kilos de coca producida, se incautan apenas 28″, enfatizó Valencia.
La senadora invitó al presidente a dejar el triunfalismo y le advirtió que el narcotráfico se está fortaleciendo.