Stranger Things se ha catalogado como un de las serie más exitosas de los últimos tiempos, pues a través de sus distintas temporadas ha logrado enamorar a millones de espectadores a nivel mundial que han conectado con su trama, universo y personajes.

Sin embargo, día a día se graban, producen y estrenan una gran cantidad de producciones y series que terminando haciendo parte de catálogos en plataformas de streaming como Netflix.

Este es el caso de Intimidad, una serie española que llegó para cautivar a los usuarios, pues pese a que se trata de su primera temporada, destronó a Stranger Things, producción que estaba brillando con los capítulos de su cuarta temporada.

En el ránking de Netflix, Intimidad ocupó el segundo puesto, pues la sexta temporada de Peaky Blinders continúan siendo la más vista y con mejores calificaciones por parte de los amantes del cine.

¿De qué se trata ‘Intimidad’ la nueva serie de Netflix?

Esta producción escrita por Laura Sarmiento y Verónica Sánchez, muestra la vida de cuatro mujeres que se ven afectadas por la filtración en internet de un video de índole sexual, el cual fue publicado sin su consentimiento, lo que les genera una gran cantidad de profesional a nivel social, personal y laboral.

Esta producción tiene como propósito compartir cómo esta invasión en su privacidad puede llegar a generar fuertes cambios en el diario vivir, las cuales les generan consecuencias difíciles de manejar.

Intimidad, logró sumas más de 15.900.000 de horas en cuanto a visualizaciones, agrupando las cifras recolectadas por Netflix a nivel mundial.

Este es el elenco de Intimidad; actrices brillan en pantalla

Cuenta con un elenco destacado encabezado por Itziar Ituño, reconocida por su papel como la inspectora Raquel Murillo en La casa de papel. Además de estrellas como Patricia López Arnaiz, Verónica Echegui, Ana Wagener, Emma Suárez y Yune Nogueiras, quienes han participado en importantes producciones españolas.

Cada actriz representa una perspectiva distinta frente al escándalo mediático, mostrando cómo la exposición pública afecta a las mujeres desde diferentes ámbitos.

Pese a que lleva pocos días dentro de la plataforma de Netflix, la producción fue destacada por su potente mensaje sobre el consentimiento, la vulnerabilidad digital y el empoderamiento femenino frente al escrutinio social.

La serie no solo conquistó a la audiencia por su trama, sino también por abrir una conversación necesaria sobre la privacidad, el respeto y la exposición.