Cargando aún con la frustración de la derrota en las semifinales ante Argentina, Colombia enfrenta este sábado a Francia en Santiago, en el partido por el tercer puesto del Mundial Sub-20 de Chile 2025, una oportunidad para igualar su mejor actuación histórica en la categoría.

Se trata del partido que ninguna selección ni club desea jugar, porque el dolor de haber quedado a un paso de la gloria aún quema. En el caso de los cafeteros, significa ver frustrado el sueño de disputar su primera final en una Copa del Mundo.

Colombia Sub-20 tras el pitazo final de la semifinal en el Mundial. | Foto: JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

“Fracasamos, queríamos llevar un título para Colombia (...). Hay que masticar el dolor, tragarlo (...). Ahora hay que buscar llevarle el tercer lugar”, lamentó el seleccionador César Torres tras la derrota 1-0 contra la Albiceleste.

El consuelo puede ser escaso para una selección colombiana que llegó invicta a las semifinales, a pesar de haber conseguido resultados discretos en la fase inicial: victoria 1-0 ante Arabia Saudita y empates con Noruega (0-0) y Nigeria (1-1).

El déficit de gol, sin embargo, lo superó en los duelos ante Sudáfrica (3-1) en octavos y España (3-2) en cuartos, donde el atacante Neyser Villarreal brilló con cinco anotaciones, ubicándose en el primer lugar de la tabla de artilleros del torneo junto al estadounidense Benjamin Cremaschi y el francés Lucas Michal.

Suspendido ante Argentina por acumulación de amarillas, Colombia extrañó el miércoles a Villarreal, quien llegó al Mundial precedido por su condición de máximo goleador del Sudamericano de la categoría, disputado entre enero y febrero en Venezuela, con ocho tantos.

Torres lo recupera para enfrentar a los bleus, incluyendo al lateral derecho Carlos Sarabia, también suspendido ante Argentina. Persiste, además, la duda sobre si el volante ofensivo Jordan Barrera, lesionado ante España, podrá superar la dolencia muscular que lo dejó fuera de las semifinales.

Medalla para apaciguar el dolor

“Llevarnos una medalla de este Mundial sería lo rescatable, porque el sueño de nosotros era competir por el título”, sostuvo el entrenador.

De imponerse a los galos este sábado en el Estadio Nacional, Colombia igualará su mejor resultado histórico en un Mundial Sub-20: en 2003, el equipo dirigido por Reinaldo Rueda —actual seleccionador de Honduras— finalizó tercero en la cita de Emiratos Árabes Unidos.

Emilio Aristizábal se lamenta mientras los de Argentina celebran su paso a la final del Mundial Sub-20. | Foto: ANDRES PINA/PHOTOSPORT

“Perdimos el sueño de pelear por el título. Hay que pasar página y afrontar el partido que se viene, intentar ganar, como siempre intentamos ir al frente”, dijo el delantero Emilio Aristizábal, hijo del recordado goleador colombiano Víctor Aristizábal, quien brilló en Atlético Nacional y São Paulo.

En la otra orilla, Francia, campeón en 2013, llega al duelo no solo con la derrota en la semifinal ante Marruecos por penales (5-4 y 1-1 en 120 minutos), sino también con una actuación discreta en lo futbolístico.

Su desempeño apenas le alcanzó para clasificar a la segunda fase de la Copa del Mundo como la mejor de los cuatro terceros de la fase de grupos.

Luego, en octavos, padeció hasta el último minuto de la prórroga ante Japón (1-0) y pasó sustos en cuartos ante la ultradefensiva Noruega (2-1).

Para colmo, el técnico Bernard Diomède perdió tras los octavos al volante Saïmon Bouabré, ya que su club, el Neom SC de Arabia Saudita, solo lo cedió hasta esa ronda. Se sumó así a las bajas de sus juveniles más destacados, como Désiré Doué y Warren Zaïre-Emery, ambos del Paris Saint-Germain, y Mathys Tel, del Tottenham.

“Somos competidores, los jugadores son competidores, intentamos transmitirles la cultura de la victoria, así que es difícil”, analizó el DT galo tras la derrota ante los africanos.

Francia cayó en la semifinal ante la sorpresa, Marruecos. | Foto: AFP or licensors

Hora y canal para ver en vivo

Partido por el tercer puesto (Mundial Sub-20)

Colombia vs. Francia

Fecha: 18 de octubre

Hora: 2:00 p. m.

Canal: Caracol y RCN Televisión.

*Con información de AFP.