Ni César Torres, ni la Selección Colombia Sub-20 cumplieron con su anhelo de llegar a la gran final del Mundial que se viene desarrollando en Chile.
En las semifinales ante Argentina, el equipo Tricolor dejó frustradas de jugar ese anhelado “séptimo partido”. Sí jugará este fin de semana, pero será por el tercer puesto ante Francia.
Desde antes de iniciarse el campeonato, el estratega de 49 años manifestaba en cada declaración que deseaba ser quien llevase la Copa del Mundo al país.
“Queríamos ganar, este país merece ganar, estos chicos merecían ganar, pero esto no es de merecimiento, es de hacerlo“, lamentó hace dos días casi entre lágrimas durante la zona mixta.
“Yo sí siento que nos faltó, que fracasamos, queríamos llevarle un título a Colombia y ahora buscaremos ese tercer lugar para terminar en el podio”, sumó inconforme.
Su continuidad en la Selección Colombia Sub-20
No haber logrado llegar a la final y ganarla, generó dudas sobre la continuidad del entrenador al frente de la Selección Colombia Sub-20.
Mucho se empezó a especular sobre una posible renuncia, o hasta de una destitución por parte de la Federación Colombiana de Fútbol.
Al parecer, nada de esto está contemplado en los planes de los dirigentes en cabeza de Ramón Jesurún, presidente de la entidad.
Según lo dado a conocer por el periodista, Mariano Olsen: “El contrato de César Torres (49) con la Federación Colombiana de Fútbol es a término indefinido”.
Esto lo que demostraría es que desde hace tiempo se tiene una confianza plena por el caleño, y que ahora, tras llevar tan lejos a la categoría menor, no se le apuntaría a su salida.
A su vez, también pareciera que el propio Torres busca seguir en el cargo. “La voluntad del entrenador es continuar el proceso iniciado en mayo de 2024″, apunta Olsen.
Para terminar, el periodista evidencia las cifras que ha logrado acumular el citado junto a la Tricolor: “Suma 29 partidos con 17 triunfos, 8 empates y 4 derrotas (67,81 % de rendimiento)”.
Reclamo a los clubes
Como líder del proceso Sub-20, Torres llamó la atención a los clubes para darle mayores posibilidades a los jugadores jóvenes y así, poder tenerlos más preparados para torneos como el Mundial.
“Estos chicos tienen muy pocos minutos en primera división, nosotros estamos convencidos, pero los clubes también deben hacerlo", precisó sobre lo que ve en Liga BetPlay.
Usando como ejemplo al atacante que acabó jugando la cita orbital, dijo: “Emilio empezó a jugar en el segundo semestre cuando se fue a Fortaleza”.
“Hay muchas cosas que ayudan que a este nivel se pueda soportar poder ganar, esto no es excusa y asumo todo el palo que quieran dar, creo que esta camiseta la hemos defendido a muerte y así lo haremos hasta el día sábado”, completó sin excusarse por el mal resultado ante Argentina.