Este martes, 9 de septiembre, la Selección de Bolivia consiguió un logró importantísimo en su reciente historia futbolística. La verde le ganó de local a Brasil y consiguió quedarse con el cupo de repechaje para buscar su clasificación al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.

La victoria ante la canarinha llenó de emoción a todo un pueblo que ha vivido más decepciones que alegrías en el fútbol, y esa emoción se vio reflejada en un relator boliviano que vivió con muchísima emoción los últimos minutos y el posterior pitazo final del encuentro que confirmó la presencia de la Verde en el repechaje mundialista, donde deberá con otras selecciones para conseguir el anhelado cupo al Mundial 2026.

Pero la emoción no solo fue parte de este narrador, en el terreno de juego, los jugadores bolivianos también se dejaron llevar por la emoción y muchos terminaron llorando tras conseguir el histórico objetivo.

Y es que Bolivia no ha estado tan cerca de clasificar a un Mundial desde hace 30 años. La última vez que participó en una cita orbital fue en 1994, que también se disputó en Estados Unidos. En aquella ocasión, quedó última de grupo (compartió zona con Alemania, España y Corea del Sur), tras sumar un solo punto de 9 posibles.

Más del partido

La selección de Bolivia se impuso por la mínima diferencia a los brasileños en la última jornada de la clasificación al mundial de Norteamérica.

Con este histórico triunfo, el conjunto del altiplano quedó en la séptima casilla de posiciones con 20 unidades y aseguró el repechaje para poder estar en el mundial.

Jugadores bolivianos celebrando su pase al repechaje intercontinental. (Photo by Daniel MIRANDA / AFP) | Foto: AFP or licensors

El gol de la histórica victoria ante Brasil llegó sobre el minuto 44 por medio de un penal, anotado por el volante ofensivo Miguel Terceros. La Verde vuelve a soñar con un Mundial.

Cabe destacar que la Fifa determinó que el repechaje para el Mundial 2026 se disputará en marzo del año entrante y contará con seis naciones, las que pelearán por dos cupos. Habrá representantes de Asia, África, Sudamérica, Oceanía y dos de la Concacaf.