A tan solo horas de que salga la convocatoria de Néstor Lorenzo, para los dos amistosos que tendrá la Selección Colombia en noviembre, anticiparon una posible gran sorpresa en el listado final.

En la tarde de este miércoles, 5 de noviembre, el periodista Julián Capera reveló que el cuerpo técnico de la Selección Colombia sigue de cerca a Pedro Bravo, canterano de América de Cali, que presta sus servicios al Midtjylland de Dinamarca.

“El mediocentro Pedro Bravo (20) es seguido por el cuerpo técnico de la Selección Colombia. Mañana será observado en el partido entre Midtjylland y Celtic por Europa League. En su primer año con el club ganó el premio revelación y actualmente juega por segunda vez la UEL, donde Midtjylland es líder”, reveló Julián.

¿Quién es Pedro Bravo, posible convocado de Lorenzo en Selección Colombia?

Pedro Bravo es un futbolista de 20 años, surgido en las categorías de formación de América de Cali. Tal como mencionó Capera, ha tenido actuaciones importantes en Midtjylland y eso lo ha llevado a ser reconocido.

Bravo fue traspasado de América a Midtjylland en junio de 2024. Así lo anunció la mecha por medio de sus redes sociales, destacando que conservaría el 20% de los derechos deportivos del jugador.

Actualmente, según Transfermarkt, Pedro Bravo tiene un valor en el mercado de 1.7 millones de euros. Es el más alto de su carrera, algo destacable tomando en cuenta su juventud y el club donde se desarrolla.

Pedro Bravo con los colores del Midtjylland de Dinamarca. | Foto: Jose Manuel Alvarez Rey/NurPhoto

No solo tiene experiencia en el balompié de Dinamarca, pues antes, en mayo de 2023, América lo cedió al Clube Desportivo de Mafra en Portugal.

El contrato entre Pedro Bravo y Midtjylland va hasta junio de 2029, es decir, el club priorizó tenerlo en sus filas durante varios años, desde la firma, con el fin de seguir puliendo su talento y tenerlo a su favor en el campo.

Pedro Bravo se une a la lista de posibles caras nuevas que tendría en cuenta Néstor Lorenzo para los amistosos de noviembre. Se trata de partidos importantes, pues le sirven al entrenador para ver variantes de cara al Mundial 2026.

Colombia se enfrentará a Nueva Zelanda, el 15 de noviembre, en el primer juego amistoso de la doble fecha. La pelota rodará a parir de las 7:00 p.m. (hora colombiana).

La Selección Colombia está en racha positiva, tras una larga crisis de resultados, y quiere alargarla. | Foto: 2025 Getty Images

Tres días después, el 18 de noviembre, la Tricolor hará frente a Australia a partir de las 8:0 p.m. La expectativa está puesta en que Colombia siga invicta y sumando partidos con buen nivel.