Luis Díaz es el jugador más importante de la plantilla de la Selección Colombia, que jugará este martes, 9 de septiembre, la fecha 18 de las eliminatorias al Mundial 2026.

Será un mano a mano ante Venezuela, en el que los locales en Maturín tendrán la responsabilidad de sumar puntos para ir al repechaje de la próxima cita orbital.

A la Vinotinto se le presentan tres chances de clasificarse por primera vez: puede ganar, empatar y hasta perder, pero no podrá imponerse Bolivia a Brasil, en El Alto.

Bolivia y Venezuela lucharán por el cupo de repechaje hacia el Mundial 2026. | Foto: Getty Images

De darse esta configuración de resultados, el cuadro venezolano podrá celebrar estar a un paso más cerca de su Copa Mundo.

Para Colombia, que se clasificó con una fecha de anticipación, los puntos que pueda ganar le beneficiarían para el ranking Fifa, que toma importancia de cara al sorteo de la cita del próximo año.

Como se hace evidente por el panorama que se muestra en la previa, no es un juego más, y todas las atenuantes son importantes para definir el ganador.

Díaz vale más que todo Venezuela

En principio, se mencionó la presencia de Luis Díaz en el campo de juego para esta noche, y se resalta por ser de los jugadores más costosos que participarán en el Venezuela vs. Colombia.

Después de lo que fue su traspaso al Bayern Múnich, plataformas como Transfermarkt fijaron el valor del guajiro en unos 70 millones de euros (324.212.000 pesos colombianos).

Luis Díaz es el jugador más costoso del duelo Venezuela vs. Colombia. | Foto: Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.

Dicho valor sobrepasa de lejos a cualquier otro futbolista que vaya a estar en campo durante la noche de este martes.

Es más, las estadísticas de los citados dan el sorpresivo dato que todo el seleccionado venezolano alcanza, a ras, a hacerle frente a Luis Díaz.

Teniendo en cuenta los datos de la plataforma especializada en valor de jugadores y montos de transacción, el plantel de Fernando Batista llega a 73 millones de euros.

“Una final de un Mundial”

Venezuela tiene ante sí una oportunidad manifiesta de ir a la Copa del Mundo 2026. Colombia será su juez y, para el entrenador rival, es “una final de un Mundial”.

“Mañana tenemos que ganar para ir por el repechaje, estamos con mucha confianza, es como si fuera una final de un Mundial”, fue a lo que apuntó Batista.

Sobre el análisis que hace de la complicada rival que tendrá enfrente, no escatimó en reconocerle virtudes: “Sabemos que será un partido complicado. Colombia no va a regalar nada por más que tenga la clasificación asegurada".

Salomón Rondón liderará a Venezuela vs. Colombia por el cupo al repechaje del Mundial 2026. | Foto: AFP or licensors

“Son jugadores profesionales, tienen un gran entrenador y saben lo que hacen”, agregó sobre el plantel bajo la dirección de Néstor Lorenzo.

“Nosotros tenemos que jugar con máxima concentración porque no es solo un equipo, también tiene buenas individualidades, más allá de los nervios, hay que tener tranquilidad”, apuntó sobre las claves que los harían salir ganadores.

Vale recordar que, en su gran mayoría, la fecha 18 se jugará a las 6:30 p. m. (hora Colombia). El único duelo que empezará media hora antes va a ser el que lleven a cabo Argentina y Venezuela.