Nadie podrá quitarle ya el cupo a la Selección Colombia para el Mundial United 2026.

Después de lo que fue la actuación memorable ante Bolivia, por la fecha 17, el combinado de Néstor Lorenzo fue confirmado para el certamen FIFA.

Con un resultado de 3-0, el equipo colombiano pudo alcanzar la línea de los 25 puntos, misma que ya lo incluye en el sorteo de la cita orbital.

James Rodríguez abrió el camino de la goleada vs. Bolivia | Foto: Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.

Ahora bien, aún le resta un último partido de eliminatorias, a jugarse este próximo martes, 9 de septiembre, ante Venezuela, en Maturín.

Dicho duelo ya lo podrá afrontar la Tricolor con algo más de calma, dado que ya no cuenta con la presión de los puntos para acceder a la cita orbital.

A pesar de eso, sumar tres puntos más serán claves para mejorar su ubicación en el ‘ránking’ FIFA, dado que este es el criterio para que se definan los bombos del sorteo.

En términos prácticos, una mejor colocación en el escalafón le daría la chance a Colombia de encontrarse con rivales más accesibles en la próxima fase de grupos de la Copa Mundo.

Además, tendría otros beneficios como:

  • También está que pueda ser cabeza de serie si está mejor ubicado en el escalafón de selecciones.
  • Podría llegar a evitar rivales de primer nivel (Argentina, Brasil, Alemania, Francia, entre otros) en la primera ronda.
  • De estar en una ubicación baja de la clasificación, podría quedar hasta en el denominado “grupo de la muerte”.
  • Y finalmente, es que terminar sumando de a tres ante Venezuela daría una sensación de un gran de eliminatorias con 28 puntos sumados.

Fecha 18

Estadio Monumental de Maturín

Martes, 9 de septiembre

Hora: 6:30 p.m.

Canal: Caracol TV, RCN, Ditu

Uno de los últimos Colombia vs. Venezuela por Eliminatorias. | Foto: AFP or licensors

Néstor Lorenzo apunta alto para el Mundial 2026

Con el objetivo prioritario cumplido, de ahora en adelante empieza la preparación para llegar a punto a la cita orbital del año entrante.

Quien comanda el combinado nacional tiene grandes aspiraciones de hacer un Mundial que quede en la historia como el “mejor de la historia” de Colombia.

Néstor Lorenzo, DT de la Selección Colombia | Foto: AFP or licensors

Durante la rueda de prensa postpartido con Bolivia, el argentino proyectó lo que espera sea la siguiente participación en una Copa Mundo.

Me da mucha satisfacción, es otro Mundial en mi carrera. Dios quiera que hagamos el mejor Mundial de la historia”, sentenció.

“Soy un más, estoy al servicio de los muchachos, de la Selección, del país. No me siento ni más ni menos que cuando estábamos con José (Pékerman)”, dijo de haber sido parte de los procesos en Brasil 2014 y Rusia 2018.

Saber que resta tiempo suficiente para hacer una buena preparación lo llena de “esperanza para prepararnos para hacer un gran Mundial”.

“Con tiempo iremos mejorando los aspectos que necesitamos para llegar al Mundial de la mejor manera”, añadió Lorenzo.

La de 2026 será la séptima Copa Mundo a la que vaya Colombia, luego de haber estado en las ediciones de 1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018.

En la cira de Brasil se dio la mejor participación hasta la fecha, donde se logró llegar a los cuartos de final.