Desde el pasado jueves 4 de septiembre, Colombia ha estado de fiesta tras la clasificación de combinado nacional para el Mundial 2026, esos festejos también se vieron reflejados en una declaración de Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, FCF, que afirmó que la tricolor tiene argumentos sólidos para aspirar a disputar la final del torneo que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México.
Tras la contundente victoria sobre Bolivia en Barranquilla, Jesurún manifestó que el fútbol colombiano está atravesando un buen momento, el cual le permite pensar en grande y dejar atrás la idea de que llegar a instancias decisivas en los campeonatos es solo un sueño.
El máximo dirigente de la federación, protagonista de la celebración junto a jugadores y cuerpo técnico, defendió su optimismo con base en los resultados que ha obtenido la selección en los últimos años.
“Yo no creo que sea una manifestación alegre ni tropicalista. Yo creo que los antecedentes nos permiten pensar en que esa posibilidad se puede dar”, afirmó Jesurún, en entrevista con El Heraldo.
Además, Jesurún recordó que, bajo las órdenes del argentino Néstor Lorenzo, la tricolor derrotó a grandes potencias como Alemania, España, Brasil y Argentina, todas campeonas del mundo.
“¿Por qué no soñar con eso?”, se planteó el presidente de la federación, al referirse a una posibilidad de poder disputar la final del Mundial que se jugará el año entrante en Norteamérica.
Al alto directivo insistió en que la ambición de llegar lejos en la Copa del Mundo no es una simple ilusión, sino una meta que se puede alcanzar.
“Yo me ratifico. ¿Por qué no pensar en ir a buscar el título del Mundial? Eso lo tiene en su cabeza hace mucho rato el profesor Néstor Lorenzo”, indicó, destacando que la preparación será importante y que la mentalidad debe estar a la altura del reto. “Creo que no es irreal esa opción. Lo vuelvo a reiterar, no es un sueño, yo creo que es algo viable y que podemos hacer real”, añadió al medio citado.
Por último, Jesurún habló de la importancia de un cambio de mentalidad en los jugadores colombianos, señalando que es fundamental que las nuevas generaciones adopten una mentalidad campeona para comenzar a ganar títulos importantes. “Ya es necesario para nuestras nuevas generaciones, para nuestros jugadores en formación, para los que ya vienen en camino, y obviamente las que deben dar el ejemplo son nuestras selecciones absolutas, tanto la masculina como la femenina”, cerró Jesurún a El Heraldo.