La etapa 11 de la Vuelta a España 2025 quedó desierta. Por incidentes de orden público en la ciudad de Bilbao, la organización optó por neutralizar el final faltando 3 kilómetros a la llegada.

“Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se tomarán a 3 kilómetros de la línea de meta” y “no habrá ganador de etapa”, señaló el comunicado oficial de la ronda ibérica.

Durante la primera pasada del pelotón por la línea de meta, numerosos manifestantes propalestinos, algunos de los cuales intentaban forzar las barreras, se agolpaban a lo largo de la recta final, flanqueados por las fuerzas policiales.

Esta 80ª edición de la Vuelta se ha visto salpicada desde el principio por manifestaciones diarias de activistas que protestaban, en particular, contra la presencia del equipo israelí Israel PremierTech en la tercera grande del año.

Banderas de Palestina llenaron las calles de Bilbao | Foto: 2025 Getty Images

Había preocupación

El miércoles, antes de la salida de la etapa 11, varios corredores señalaron los riesgos para su seguridad tras la caída de uno de ellos provocada durante una de estas protestas.

“Entiendo que la situación no es buena, pero ayer sufrí una caída debido a una manifestación en la carretera. Por favor, solo somos ciclistas que hacemos nuestro trabajo y, si esto sigue así, nuestra seguridad ya no está garantizada. Nos sentimos en peligro”, insistió el ciclista italiano Simone Petilli en las redes sociales.

El escalador del Intermarché-Wanty se cayó al suelo el martes durante la décima fracción cuando varios manifestantes cruzaron la carretera al paso del pelotón, que circulaba a gran velocidad, obligando a los ciclistas a frenar bruscamente.

Durante la contrarreloj por equipos de la quinta etapa, militantes con pancartas y banderas palestinas ya intentaron bloquear a los corredores del equipo israelí Israel-Premier Tech en Figueres, Cataluña.

El gobierno de Pedro Sánchez reconoció oficialmente el Estado de Palestina en mayo de 2024, junto con Irlanda y Noruega, y ha convertido el apoyo incondicional a la causa palestina en uno de los ejes principales de su política exterior desde hace 18 meses.

Sus posiciones han sido aplaudidas en los últimos meses por los países árabes, pero le han valido duras críticas por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu, que en mayo de 2024 decidió llamar a consultas a su embajadora en España.

Producto de esta neutralización no hubo victoria de etapa, pero sí cambios en la clasificación general a raíz del ataque de Thomas Pidcock (Q36.5 Cycling) que puso contra las cuerdas a Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) en el Alto de Pike, último puerto del día.

Clasificación general - Vuelta a España 2025 (Etapa 11)

1. Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike) - 41:14:02

2. Joao Almeida (UAE Team Emirates), a 50″

3. Thomas Pidcock (Q36.5 Cycling), a 56″

4. Torstein Traeen (Bahrain Victorious), a 1′06″

5. Felix Gall (Decathlon AG2R), a 2′17″

6. Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike), a 2′26″

7. Jai Hindley (Bora-Hansgrohe), a 2′30″

8. Giulio Ciccone (Lidl-Trek), 2′33″

9. Giulio Pellizzari (Bora-Hansgrohe), a 2′44″

10. Matthew Riccitello (Israel PremierTech), a 3′11″

*Con información de la AFP.