Elizabeth Acuña, directora ejecutiva del gremio, al cual pertenecen firmas como Natura, Leonisa, Herbalife, 4Life, Amway y Marketing Personal, entre otros, dice que están trabajando con las autoridades para educar y proteger a los consumidores, así como para promover prácticas comerciales justas y éticas dentro de su sector.

Ella considera que la clave está en entender el funcionamiento de este canal comercial, así como tener presente que no hay varitas mágicas ni milagros en el mundo financiero, sino que se trata de trabajo, ética, compromiso y vigilancia.

La ley multinivel surgió como respuesta a los problemas de fraude, con el objetivo de regular los modelos de negocio multinivel y diferenciarlos de los esquemas engañosos. Acuña destaca la importancia de esta ley y su trabajo cercano con legisladores y asesores para garantizar que el sector de la venta directa opere de manera legal.

Para identificar esquemas fraudulentos, Acovedi proporciona algunas señales de alerta importantes que deben considerarse al evaluar empresas multinivel:

Elizabeth Acuña al frente como directora ejecutiva, ACOVEDI agrupa a las empresas más importantes del sector de la venta directa | Foto: ACOVEDI
  • Permisos y autorizaciones legales.
  • Ausencia de una sociedad comercial legalmente constituida.
  • Oficina física abierta al público.
  • Promoción exclusiva a través de Internet.
  • Contrato claro y detallado.

Las ventas de esta industria alcanzan los 6,9 billones de pesos anuales. En 2022 experimentó un crecimiento del 8 % y una de sus características principales es que 83,83 % de quienes se dedican a la venta directa son mujeres.

Entre las ventajas de esta industria se encuentran factores como facilidades de pago, rapidez de compra, variedad de productos, además de brindar una cercanía entre vendedor y comprador. Así mismo, se ha favorecido por su capacidad de llegar a las zonas más apartadas del país, en donde no hay mucha oferta comercial.

Según el ranking de las 5.000 empresas de la Revista Dinero, Leonisa es la empresa más grande de ventas por catálogo del país, con ingresos superiores a los 700.0000 millones de pesos, le sigue Marketing Personal con más de 550.000 millones y Natura, la cual factura más de 470.000 millones.