En el segundo día de la Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, el Barómetro Petrolero presentó el informe de reputación del sector y la segunda edición del Ranking de las Empresas de Petróleo y Gas con Mejor Reputación en Colombia.
La investigación reúne las percepciones de 2.427 ciudadanos, 240 funcionarios de gobierno y 194 directivos de la industria, permitiendo comparar cómo la reputación del sector evoluciona entre quienes viven en los territorios, quienes regulan y quienes operan la actividad.
La realización del ranking destaca la opinión de funcionarios del Gobierno Nacional, directivos del sector y la influencia de las empresas en los municipios del país.
De manera adicional, la muestra consultó sobre la credibilidad del discurso de las empresas, el cumplimiento de las reglas y la contribución al desarrollo.
Una de las principales conclusiones del informe es que las actividades relacionadas con el petróleo cayeron en relación con al año anterior.
“El apoyo a que se desarrollen actividades de exploración, producción y transporte en los municipios petroleros cayó de 70% en 2024 a 64% en 2025, impulsado principalmente por la disminución del respaldo en Meta, Tolima y Huila. Este descenso refleja una brecha persistente entre lo que la ciudadanía siente que recibe a nivel local y los aportes que reconoce a nivel nacional: mientras el país ve al sector como una fuente crucial de ingresos para el Estado, en las regiones productoras la percepción del aporte directo en empleo y desarrollo local sigue siendo baja e inconsistente”, destaca el informe.
El estudio muestra una mejor evaluación de las empresas por parte de las autoridades, especialmente en temas de relación con el Estado y gestión ambiental. El 80% de los funcionarios de gobierno afirma que las empresas de petróleo y gas están comprometidas con el cuidado del medio ambiente, el nivel más alto registrado desde que se realiza el estudio. También crece la satisfacción con la comunicación entre empresas y Estado.
Ranking de las empresas de hidrocarburos
- Ecopetrol
- Hocol
- GeoPark
- SierraCol
- Parex
- Frontera Energy
- Gran Tierra Energy
- Cenit
- Canacol
- Ocensa
Por último, el informe destaca que el 95% de las personas que dieron su opinión para el informe considera que el entorno político actual está afectando las decisiones de inversión en exploración y producción de gas. Además, que el 31% afirma que la inversión social voluntaria de sus empresas disminuyó durante el último año, mientras otro 34% afirma que se mantuvo igual.