En los primeros siete meses de este año, seis de los 15 productos principales de la canasta exportadora, no minero-energética de Colombia, experimentaron un incremento del 28,8 % en sus ventas globales en comparación con el mismo período de 2022, reveló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Estos fueron los productos más destacados durante los primeros 7 meses. | Foto: © 2012 Wolfgang Kaehler

Los productos que más se destacaron, según el Ministerio de Comercio, incluyen puertas, ventanas, marcos y otros productos de aluminio para la construcción, extractos de café, azúcar, medicamentos en dosis, automóviles de turismo y productos de confitería.

Estos lograron exportaciones por un total de $ 1,419 millones de dólares entre enero y julio de 2023, en contraste con los $ 1,101.4 millones de dólares, recaudados en el mismo período del año anterior. Además, en términos de volumen, esos productos también aumentaron su participación, pasando de 484.503,3 toneladas exportadas en los primeros siete meses de 2022 a 491.036,2 toneladas en el presente año.

El aguacate gana protagonismo en las exportaciones. | Foto: Jack Andersen

Estados Unidos, el principal destino de exportación. Estos son los demás productos destacados

El principal mercado de destino para estos productos fue Estados Unidos, donde las ventas aumentaron un 51 %, le siguieron en orden de importancia Ecuador, con un incremento del 1 %; México, con un aumento del 213 %; Perú, con un crecimiento del 13 %; Chile, que se mantuvo estable, y Venezuela, donde las exportaciones crecieron un 33 %.

Cabe destacar que de los seis productos mencionados, tres se destacan por sus crecimientos de dos dígitos: las puertas, ventanas, marcos y otros productos de aluminio para la construcción lograron un incremento del 73,3 % (pasando de $ 253 millones de dólares a $ 439 millones de dólares), los automóviles de turismo se incrementaron en un 67,5 % (de USD$99 millones a USD$166 millones), y los productos de confitería aumentaron un 20,8 % (de $128 millones de dólares a $ 154 millones de dólares).

Importaciones han disminuido en Colombia, de acuerdo al reporte del Dane, con corte a junio del 2023. | Foto: SEMANA

Durante los primeros siete meses del 2023, también se observaron aumentos en las exportaciones de otros productos no minero-energéticos, que aunque no forman parte de los quince principales de la canasta, también experimentaron incrementos en sus ventas al exterior.

También se destacan las exportaciones de galletas dulces, que aumentaron un 53 % (de USD$ 17.9 millones a USD$ 27.4 millones), así como las de galletas saladas, que crecieron un 19,7 % (de $ 35.6 millones de dólares a $ 42.7 millones de dólares). Finalmente, las exportaciones de ropa de tocador y cocina aumentaron un 1,4 %, alcanzando los USD $ 30.2 millones este año en comparación con los USD$29.8 millones del año anterior, siendo Estados Unidos su principal receptor.