Los precios del petróleo se dispararon el martes, en una jornada marcada por el discurso del presidente Donald Trump en la ONU, donde reiteró sus amenazas a Rusia y pidió a los europeos que dejen de comprarle crudo a Moscú.

“Trump volvió a pronunciarse hoy duramente contra Rusia (...) provocando un impulso en las cotizaciones del petróleo”, explicó a la AFP John Kilduff, de la agencia Again Capital.

El presidente estadounidense Donald Trump habla durante una reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 18 de agosto de 2025. | Foto: AFP or licensors

El precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en noviembre, ganó 1,59 %, y se ubicó en 67,63 dólares.Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate, también para entrega en noviembre, subió 1,81 %, hasta los 63,41 dólares.

“Si Rusia no alcanza un acuerdo para poner fin a la guerra (con Ucrania), Estados Unidos está listo para responder con elevados aranceles”, afirmó Trump ante la Asamblea General de la ONU.“Pero para que eso funcione, Europa debe seguir el movimiento y cesar todas las compras de energía a Rusia”, añadió.

Desde el inicio de la guerra en 2022, la Unión Europea ha reducido en gran medida su dependencia de los hidrocarburos rusos, pero Hungría y Eslovaquia continúan comprando cerca de 200.000 barriles diarios de crudo ruso a través de un oleoducto.

Washington busca impactar los ingresos petroleros de Moscú para forzarla a negociar un acuerdo con Ucrania.

“Si se toma una medida concreta para impedir el aprovisionamiento de petróleo ruso al mercado mundial, los precios van a subir”, explicó Kilduff.“Hay mucha volatilidad en el mercado como resultado de esas amenazas”, agregó.

Los precios del petróleo también fueron impulsados por la revisión al alza del crecimiento mundial proyectado para 2025 por la OCDE, que se elevó a 3,2 %, frente al 2,9 % previsto en junio.

Esta revisión es percibida como un factor positivo para la demanda de energía. Además, la economía mundial debería resistir mejor de lo esperado la tempestad de los aranceles, indicó la organización.

El precio del petróleo se ve influenciado por los conflictos que se viven a nivel mundial. | Foto: SEMANA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió el martes a los países europeos que dejen de comprar petróleo a Rusia de inmediato, y acusó a China e India de financiar la guerra en Ucrania con sus compras.

“Tienen que cesar de inmediato todas las compras de energía a Rusia. De lo contrario, todos estamos perdiendo mucho tiempo”, dijo Trump durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Se espera que, con los encuentros que se desarrollan en la ONU, los conflictos bélicos en diversas regiones del mundo puedan iniciar un proceso de desescalada.

Con información de AFP.