La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) organizan una nueva edición de la ‘Megaferia de Empleo’ en Corferias, con cerca de 15.000 vacantes para todo tipo de perfiles: desde bachilleres hasta tecnólogos y profesionales.

El evento será el viernes 17 de octubre y la entrada será gratuita, pero requiere inscripción previa. La feria reunirá a más de 150 empresas de sectores como tecnología, salud, logística, manufactura, comercio y servicios.

La idea es que en un solo día las personas puedan postularse, recibir orientación y, en algunos casos, avanzar en procesos de selección con entrevistas y valoraciones médicas.

¿Qué debe llevar?

La organización dispuso cuatro franjas horarias para controlar el aforo y optimizar las citas:

  • 7:00-9:00 a. m.
  • 9:00-11:00 a. m.
  • 11:00-1:00 p. m.
  • 2:00-4:00 p. m.

Para asistir, es obligatorio registrarse en el formulario oficial y seleccionar la franja que mejor le convenga.

Es importante tener en cuenta que lo ideal sería llevar varias hojas de vida impresas y el documento de identidad; en muchos puestos solicitan poder iniciar procesos el mismo día.

La inscripción se realiza en la página de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico: la sección de la ‘Megaferia’ contiene el formulario, un video explicativo para la elaboración de la hoja de vida y las instrucciones para agendar su ingreso a Corferias.

Tras completar el registro recibirá la confirmación por correo. Hay que evitar anotarse en páginas no oficiales; la SDDE es la autorizada para cualquier trámite.

La Megaferia ofrece diferentes horarios para que pueda asistir. | Foto: El País

Las plazas anunciadas cubren perfiles variados: jóvenes, personas con formación técnica y tecnológica, profesionales, y también convocan a mayores de 50 años. Las empresas participantes reportan vacantes en áreas operativas y administrativas, atención al cliente, salud, logística, comercio y tecnología, entre otras.

Además de las ofertas, el evento ofrece puntos de acompañamiento para orientación laboral —revisión de hoja de vida y coaching básico de entrevista— y pruebas técnicas o medidas en sitio.

No todas las vacantes implican contratación inmediata: para muchas hay procesos posteriores. Por eso, conviene presentarse con disposición para entrevistas, documentos al día y referencias, si las tiene.

El Distrito ha promovido las ‘megaferias’ como parte de la estrategia para reactivar el empleo y reducir la informalidad, en un momento en el que persisten los retos laborales locales.

La SDDE enmarca la feria dentro de programas como ‘Talento Capital’ y otras rutas de intermediación y formación que buscan articular oferta y demanda. Las páginas del distrito mantienen listados actualizados de vacantes y cursos de formación.