En Colombia, los conjuntos residenciales o las unidades de vivienda se rigen por las normas de Propiedad Horizontal, las cuales determinan las conductas que deben tener las personas que habitan en los apartamentos o casas.

Por medio de la Ley 675 de 2001, se establece que las personas pueden ser sancionadas si realizan modificaciones estéticas de gran importancia.

Las normas de Propiedad Horizontal facultan a los administradores para imponer sanciones a los propietarios que cambien de manera drástica el exterior de sus edificaciones o causen un perjuicio a la imagen del inmueble.

Las administraciones deben informar sobre las sanciones a los propietarios. | Foto: Getty Images

“Las sanciones previstas en el artículo 59 de la Ley 675 serán impuestas por la asamblea general o por el consejo de administración, cuando este haya sido creado y en el reglamento de propiedad horizontal se le haya atribuido esta facultad. Para su imposición se respetarán los procedimientos contemplados en el reglamento de propiedad horizontal, garantizando el debido proceso, el derecho de defensa, contradicción e impugnación”, destaca la norma.

¿Qué sucede en el caso de las mallas o elementos de protección instalados?

Desde hace algunos años se ha impuesto la instalación de mallas o elementos de protección para prevenir la caída de niños o mascotas desde las ventanas o lugares con acceso a espacios abiertos.

A pesar de que para muchas administraciones esto puede considerarse una modificación de la fachada de las propiedades, las leyes del país señalan que las mallas o medidas de protección que puedan retirarse con facilidad, no tengan un peso excesivo y sean de un color neutro, pueden ser utilizadas sin mayor problema.

Las personas pueden consultar con las alcaldías locales o con los administradores sobre las medidas de seguridad que se planea implementar, con el fin de evitar complicaciones posteriores.

Si los propietarios instalan las mallas que cumplen las medidas de seguridad no pueden ser multadas. | Foto: Fotomontaje Semana: (Getty images)

¿Cuáles pueden ser las sanciones para las personas que realicen modificaciones en las fachadas?

Según las normas de Propiedad Horizontal, las multas no pueden superar el valor de las cuotas de administración. El proceso para imponer una sanción debe realizarse a través de la junta de propietarios.

Cuando una persona sea sancionada, puede recurrir a los mecanismos de control establecidos para que las medidas sean revisadas. Para que una multa sea efectiva, se debe contar con todas las pruebas necesarias que permitan determinar si se cometió una infracción a los reglamentos internos de la propiedad.