Tres copas del mundo. ¿Y, por qué no, tres premios Óscar? El astro del fútbol argentino Lionel Messi, actual estrella del Paris Saint Germain, PSG, dijo que está seguro de que la película Argentina, 1985, que ya ha arrasado en varios festivales de cine del mundo, le entregará al país gaucho el tercer Óscar a mejor película extranjera en su historia.

La expectativa de Messi es que en la próxima ceremonia de entrega de los premios, que se celebrarán este 12 de marzo, en el Dolby Theatre en Hollywood, la película dirigida por Santiago Mitre se lleve el premio a mejor película internacional, categoría en la que está nominada.

“Qué gran película Argentina, 1985”, escribió Messi en sus redes sociales, donde publicó una foto del filme y recuerda que está protagonizada por el actor argentino Ricardo Darín.

Como si estuviera en una tribuna de estadio, Messi alentó a su país en la máxima cita del cine mundial: “¡Vamos por el tercero!”, comentó en su cuenta de Instagram. Y es que el sueño del astro de la albiceleste es que Argentina se lleve la codiciada estatuilla dorada como ya lo hiciera con La Historia Oficial, en 1986, y El secreto de sus ojos, de 2010.

El mensaje de Messi juega con la idea de que la selección argentina de fútbol ganó la tercera Copa Mundial en Qatar 2022, donde el capitán del equipo pudo levantar el trofeo tras una larga espera.

Argentina, 1985 está inspirada en la historia de los fiscales Julio Strassera (Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), que en 1985 encabezaron la acusación en el juicio que condenó a los máximos responsables de la dictadura de ese país. | Foto: Cortesía Prime Video

Es que el filme acumula desde su estreno en septiembre de 2022 una cascada de importantes premios de la industria, como el Goya a la mejor película iberoamericana —el galardón más reciente— y un Globo de Oro, considerado la antesala de los Óscar.

Argentina, 1985 está inspirada en la historia de los fiscales Julio Strassera (Darín) y Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani), que en 1985 encabezaron la acusación en el juicio que condenó a los máximos responsables de la dictadura más sangrienta de la historia del país, solo un par de años después del retorno de la democracia.

El actor Ricardo Darín —leyenda viva del cine argentino— calificó como “divino” el mensaje de aliento de Messi en declaraciones a la radio Mitre.

“Es un tipo de gran generosidad, en muchos sentidos”, destacó el artista sobre Messi, porque “colabora mucho con muchas cosas más importantes” además de esta película.

Darín, que es parte de la productora de Argentina, 1985, contó que el equipo sigue trabajando en “la visibilización” del trabajo ya hecho promocionando y defendiendo la película.

El actor afirmó que historia “ha calado hondo” en muchos lugares del mundo y que va a quedar en la “historia” argentina “no solo por el tema central”, sino porque ya “es una de las películas más premiadas del cine” argentino.

La ceremonia de este año

Después de la controvertida presentación de Chris Rock en la gala de 2022, la ceremonia de premiación estará a cargo del ya conocido presentador Jimmy Kimmel, quien previamente fue el anfitrión de los Oscar en 2017 y 2018.

“Su amor por las películas, su experiencia en televisión en vivo y su capacidad para conectarse con nuestras audiencias globales crearán una experiencia inolvidable para nuestros millones de espectadores en todo el mundo”, dijeron Bill Kramer, director ejecutivo de la Academia, y Janet Yang, presidenta de la Academia.

Su última incursión como presentador de la entrega del premio fue la de 2017, una noche que pocos olvidarán pues se anunció equivocadamente que La La Land era la ganadora a mejor película, en vez de Moonlight, que finalmente fue anunciada como ganadora.