El pasado 17 de noviembre, el vidente colombiano Uriel Vásquez se pronunció por medio de sus redes sociales y alertó a su comunidad sobre un posible desastre natural que se viviría en territorio asiático en los días posteriores a su pronunciamiento.

“Hola amigos. Me mostraron y me hablaron en el plano espiritual y yo se los comparto a todos ustedes con muchísimo respeto. Me hablan de una eventualidad natural que va a ser noticia en diferentes medios de comunicación y que viene para un país asiático”, dijo el hombre que suma más de 294.000 seguidores en las plataformas.

Agregó: “Es una situación compleja, es una eventualidad natural que puede llegar a afectar uno de los países de Asia, en donde se pueden llegar a presentar varias personas afectadas”.

Esto dejó sorprendido a su público digital, pues el joven acertó con sus palabras, ya que el 20 de noviembre, es decir, tres días después, se reportó la erupción del volcán Semeru, situado en Bali, Indonesia.

Vidente reapareció en sus redes y se mostró orgulloso de su acierto

Por medio de su cuenta de TikTok, Uriel se pronunció nuevamente y dejó un contundente mensaje para quienes dudan de su conexión con los seres del mundo espiritual:

“El pasado 17 de noviembre de este año 2025 les compartí una revelación, algo que me habían hablado en el plano espiritual, que estaba relacionado con una eventualidad natural para un país de Asia y que varias personas se podrían llegar a ver afectadas. En las últimas horas, en Indonesia, la erupción de un volcán cerca de una de las capitales de Indonesia genera que cientos de personas tengan que ser evacuadas para no estar en peligro de la actividad fuerte que se ha presentado en este volcán”, mencionó.

¿Qué se sabe de la erupción del Monte Semeru?

Más de mil personas, en su mayoría aldeanos y excursionistas, fueron evacuadas este jueves tras la erupción de un volcán en Java, la isla principal de Indonesia cerca de Bali, informaron las autoridades.

El monte Semeru, en el este, lanzó la tarde del miércoles partículas de lava y ceniza a más de 13 km de su cráter. La actividad volcánica se calmó el jueves, pero continuó con fluctuaciones, según la agencia geológica local.

En el momento de la erupción, “a las cuatro de la tarde, era como si fuera medianoche. Estaba muy oscuro”, contó Faiz Ramadhani, un habitante de 20 años que describió la experiencia como “horrible”.

Las autoridades tuvieron que trasladar a cerca de 900 personas a refugios en escuelas, mezquitas y salones comunales, indicó Sultan Syafaat, del organismo de gestión de desastres.

Además, “evacuaron a unas 190 personas de las laderas del volcán, en su mayoría escaladores que quedaron varados en un campamento después de la erupción”, precisó Rudijanto Tjahja Nugraha, director del parque nacional Semeru.

Tres personas sufrieron quemaduras por el material volcánico, reportó un responsable de las operaciones de búsqueda y rescate.

*Con información de AFP.