Anteriormente, se conocido el caso de un empresario chino, de nombre Jixing Zhang, señalado de hacer presencia en campamentos de las disidencias de las Frac donde, presuntamente, estaría negociando armas y otros ilícitos.

Entre la información incautada a Alexander Díaz, alias Calarcá, las autoridades colombianas descubrieron documentos, conversaciones y fotos que evidencian la presencia del empresario chino en los campamentos de las disidencias.

De acuerdo con Red+Noticias, la Embajada de China rompió el silencio sobre las acusaciones contra el empresario Jixing Zhang afirmando que él fue “víctima de un engaño”.

Según la Embajada, Zhang, al no dominar el español, confió en unos “amigos colombianos”. Estos lo habrían llevado a una “zona minera” con supuestos “líderes locales” y lo habrían obligado a fotografiarse con ellos, desmintiendo cualquier intención de negocio o apoyo armamentístico.

Pruebas en su contra

De acuerdo con la investigación realizada por Noticias Caracol, Jixing Zhang habría estado en los departamentos de Antioquia, Bolívar y Caquetá.

El mismo noticiero se contactó con un disidente que confirmó que el empresario chino se reunió con ellos para cuadrar asuntos que iban más allá de las inversiones agrícolas. De acuerdo con él, existen pruebas que vinculan al ciudadano chino con la adquisición de ametralladoras y la fabricación de armas.

Vinculación de ciudadano chino con disidencias de las Farc.

Además, a partir de esa investigación se hicieron públicos los videos de los dispositivos electrónicos de Calarcá, que documentaron las conversaciones entre alias Calarcá y Richard Catatumbo, en el que mencionaban la empresa de Jixing Zhang, mientras intercambiaban imágenes de armas.

“Ya cuando el amigo venga le mando unas bombas, su belleza”, expresó alias Catatumbo a Calarcá, quien respondió: “Una belleza”.

Una nueva fábrica de armas

La investigación de Caracol también llevó a desentrañar que, según se desprende de los chats, Catatumbo comunicó a Calarcá que ya había conseguido el equipo para un nuevo taller de armas. Para mostrar cómo se instalaría, adjuntó una imagen de un torno chino de última tecnología junto a una ametralladora.

Residentes de la región confirmaron que Jixing Zhang se presentó como un empresario agrícola muy dispuesto a dar grandes cantidades de dinero en inversiones.

La evidencia incautada incluye chats, correos electrónicos, cartas y fotografías, que documentan las presuntas conexiones de las disidencias con altos mandos militares, personal de inteligencia y supuestos vínculos con la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Zhu Jingyang - Embajador de China en Colombia | Foto: BCW Global

Respuesta de la embajada

Zhu Jingyang, embajador de China en Colombia, se manifestó sobre el caso en X, y con un sencillo, pero diciente mensaje, dio a entender la posición de la embajada respecto al papel del empresario en el conflicto:“Hemos advertido a las empresas y ciudadanos chinos de los peligros y engaños y volvemos a hacerlo según sea necesario”. El embajador aseguró que se mantiene al tanto de las investigaciones colombianas y del Gobierno chino para esclarecer la vinculación del empresario con los disidentes.