El principal comandante estadounidense en Medio Oriente pidió el miércoles a Hamás que deje de disparar contra civiles palestinos, después de que el grupo islamista divulgara un video que mostraba varias ejecuciones en plena calle.

“Instamos firmemente a Hamás a que suspenda de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza”, dijo el almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central del Ejército de Estados Unidos (Centcom), en un comunicado.

Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes de Gaza, bajo el acuerdo de alto el fuego promovido por Estados Unidos, Hamás ha estado consolidando su control sobre ciudades devastadas del enclave y ejecutando personas en plena calle.

Terroristas de Hamás en medio de la liberación de las cuatro mujeres militares. | Foto: AP

Cooper instó a Hamás a aprovechar la “oportunidad histórica para la paz” y “apegarse estrictamente al plan de paz de 20 puntos del presidente Trump y desarmarse sin demora”.

“Hemos transmitido nuestras preocupaciones a los mediadores que acordaron trabajar con nosotros para hacer cumplir la paz y proteger a los civiles inocentes de Gaza”, agregó Cooper.

Hamás publicó un video en su canal oficial en el que se observa cómo dispara a ocho personas con los ojos vendados y arrodilladas, a las que calificó de “colaboradores (con Israel) y delincuentes”.

El video, aparentemente filmado la noche del lunes, surgió mientras se desarrollaban enfrentamientos entre las unidades de seguridad de Hamás y clanes palestinos armados, algunos presuntamente respaldados por Israel.

Donald Trump y Benjamín Netanyahu quieren el desarme de Hamás | Foto: GETTY

En el norte del territorio, mientras las fuerzas israelíes se retiraban de la ciudad de Gaza, la policía armada del gobierno de Hamás, encapuchada y fuertemente armada, reanudó las patrullas callejeras.

“Nuestro mensaje es claro: no habrá lugar para delincuentes ni para aquellos que amenacen la seguridad de los ciudadanos”, dijo una fuente de seguridad palestina en Gaza a la AFP.

Israel y Estados Unidos insisten en que Hamás no puede tener ningún papel en un futuro gobierno de Gaza. Desde la entrada en vigor del alto al fuego el viernes, periodistas de la AFP han observado la presencia de miembros de las fuerzas de seguridad del movimiento islamista en mercados y carreteras de varias ciudades de la Franja de Gaza.

Netanyahu en rueda de prensa junto a Trump. | Foto: 2025 Getty Images

Tras la liberación de los rehenes, debemos conseguir “la desmilitarización y el desarme” de Hamás, subrayó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el martes en la cadena CBS.

“En primer lugar, Hamás debe entregar las armas y, en segundo lugar, hay que asegurarse de que no haya fábricas de armas en Gaza. No debe haber tráfico de armas hacia Gaza. Eso es la desmilitarización”, advirtió.

Trump afirmó el martes que Estados Unidos “desarmará” a Hamás si el grupo se resiste. “Esto sucederá rápidamente y tal vez de forma violenta”, advirtió.

Con información de AFP.