Khalil al-Hayya, el principal negociador de Hamás para el alto el fuego anunciado hoy, pronunció su primer discurso desde que se alcanzó el acuerdo entre el grupo terrorista y el Estado de Israel, declarando este jueves un alto el fuego permanente y el final de la guerra en Gaza. En este, confirmó sus términos y manifestó que el grupo terrorista recibió garantías estadounidenses de que la guerra terminaría.

“Hoy anunciamos un acuerdo para poner fin a la guerra, retirarse de la Franja de Gaza y llevar a cabo un intercambio de prisioneros”, dijo en un video compartido por varios medios de comunicación en el mundo.

“Recibimos garantías de los mediadores y de los estadounidenses de que la guerra había terminado indefinidamente”, indicó el jefe negociador de Hamás, luego de que el grupo terrorista llegara a un acuerdo en la noche del miércoles, dando fin a los conflictos tras más de dos años de combates en Gaza.

El grupo terrorista aseguró que recibió garantías de parte del gobierno de Donald Trump. | Foto: Getty Images

Las últimas etapas del acuerdo, que exigen el desarme de Hamás y la retirada total de Israel de Gaza, aún no se han negociado. Sin embargo, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, también declaró hoy que su país no se prepara para reanudar la guerra contra la agrupación terrorista.

En su discurso, Al-Hayya agradece a los países de Oriente Medio que mediaron en el acuerdo, entre los cuales estaban Egipto, Catar y Turquía, así como a Irán y Yemen. Irán, principal adversario de Israel, es aliado de Hamás, mientras que Yemen alberga al grupo terrorista hutí, otro aliado de Irán que ha disparado misiles contra Israel con regularidad.

Al-Hayya confirmó que el acuerdo incluye la liberación de 250 prisioneros que cumplen cadena perpetua en cárceles israelíes y también 1.700 prisioneros de Gaza que fueron encarcelados tras el ataque del grupo terrorista del 7 de octubre de 2023. Todo esto será en intercambio por los rehenes que aún permanecen en Gaza en poder de la agrupación yihadista.

Con el acuerdo, Hamás da por terminada la guerra en Gaza tras más de dos años de combates. | Foto: AFP or licensors

El líder de Hamás aseguró que ha recibido garantías de Estados Unidos, mediadores árabes y Turquía de que la guerra en Gaza ha terminado permanentemente. Además, ha afirmado que el acuerdo contempla la apertura del paso fronterizo de Rafah en ambas direcciones y la entrada de ayuda humanitaria.

Finalmente, el vocero del grupo terrorista recordó a los miembros de Hamás que murieron durante la guerra contra Israel: “Así como ellos eran hombres en el campo de batalla, nosotros éramos hombres en la mesa de negociaciones”, cerró en su comunicado.