En el marco de las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por el envío de buques de guerra al mar Caribe, el régimen de Nicolás Maduro decidió enviar a un emisario, cercano al dictador venezolano y una de las cabezas más visibles del chavismo en el país vecino.
Se trata de Jorge Rodríguez, quien es catalogado como uno de los hombres más cercanos a Maduro, líder del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, quien envió un emotivo mensaje a su llegada a China para participar en una cumbre organizada por Xi Jinping.
“Estamos felices de traer el abrazo de Nicolás Maduro, el abrazo del pueblo de Venezuela a su hermano mayor, como tantas veces lo ha mencionado nuestro presidente Maduro al presidente Xi Jinping, a la Revolución China. Un abrazo que además está cargado de la solidaridad y de la fuerza que se tienen los pueblos hermanos, como lo son Venezuela y China”, dijo Rodríguez en un video publicado en sus redes sociales.
“Avanzamos en el fortalecimiento de un nuevo mundo multipolar y sin agresiones”, dijo el hombre cercano a Maduro asegurando que su objetivo es estrechar lazos con el gobierno del gigante asiático y de otros estados que harán parte de la cumbre organizada en Beijing.
Al evento que tendrá lugar en los próximos días en Pekín, también asistirán miembros y delegaciones de gobiernos de Rusia, Corea del Norte, Turquía, India, Bielorusia entre otros, incluyendo la participación del presidente Vladimir Putin, dejando una incógnita sobre el posible encuentro entre el enviado de Caracas y el presidente ruso.
Rodríguez aprovechó para denunciar la consolidación de un “nuevo mundo, un mundo multipolar, un mundo sin agresiones” en el que los países aliados han buscado unirse con el fin de generar bienestar entre sus pueblos.
La reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se celebra hasta el lunes en la ciudad portuaria de Tianjin, unos días antes de un gran desfile militar en Pekín que conmemorará los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El bloque, presentado a menudo como un contrapeso de la Otan, representa a casi la mitad de la población mundial y una parte importante del PIB global.
Está integrado por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Bielorrusia, con otros 16 países afiliados como observadores o “socios del diálogo”.
Putin tiene previsto reunirse el lunes con Erdogan para abordar el conflicto de Ucrania y también se entrevistará con Pezeshkian para hablar del programa nuclear de Teherán.
Rodríguez se había hecho viral en días recientes después de amenazar con detener a cualquier extranjero norteamericano que pise suelo venezolano: “Sea quien sea el extranjero que entre a este país sin permiso, entra pero no sale. Aquí se queda: preso o como se quede, pero se queda”.
*Con información de AFP.