La intensa ola de lluvias provocada por una depresión aislada en niveles altos (dana) continúa generando estragos en diversas regiones de España. A pesar de que en algunas zonas la situación ha empezado a estabilizarse, aún persisten las alertas y los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico extremo.

“¡Peligro extremo! ¡No viaje por la zona salvo que sea estrictamente necesario! En zonas próximas de Cataluña y Comunitat Valencian continúa el aviso naranja”, ha advertido la AEMET.

Gente camina por calles inundadas en Valencia, el miércoles 30 de octubre de 2024. (AP Foto/Alberto Saiz). | Foto: Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved.

Cataluña, por su parte, tampoco se ha librado de las consecuencias de la dana. La alerta naranja sigue activa en la provincia de Tarragona, donde se esperan acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en zonas del litoral sur y prelitoral. Los servicios de emergencia han reforzado su presencia en las áreas más afectadas y han pedido a la ciudadanía que extremen las precauciones y eviten acercarse a ríos y barrancos.

Las consecuencias de esta dana han sido devastadoras en muchas localidades. Se han registrado numerosos desprendimientos, inundaciones y cortes de carreteras, lo que ha dificultado las labores de rescate y asistencia a los afectados. Además, los daños materiales han sido cuantiosos, con viviendas y negocios inundados y cultivos arrasados.

Un hombre cargando agua camina por calles inundadas en Valencia, España, el miércoles 30 de octubre de 2024. (Foto AP/Alberto Saiz). | Foto: Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved.

Las autoridades han puesto en marcha dispositivos especiales para hacer frente a esta emergencia y han pedido la colaboración de la ciudadanía para minimizar los riesgos. Se recomienda seguir las indicaciones de los servicios de emergencia, no bajar a los sótanos, asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar conducir si no es imprescindible.