En medio de un importante despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, el secretario de Guerra del gobierno Trump visitó Puerto Rico como muestra de respaldo en materia de seguridad al operativo naval que se lleva a cabo en esta zona de la región.

Durante su visita a las tropas de la Guardia Nacional Aérea y de la Marina, que se encuentran en la isla y en sus alrededores, el secretario Pete Hegseth enfatizó la importancia de la contribución de los miembros del servicio a la misión de “proteger la patria”.

“Lo que están haciendo aquí es de vital importancia para los ciudadanos estadounidenses, para las familias estadounidenses y para las comunidades que han sido devastadas por la violencia... devastadas por las drogas, y devastadas por las pandillas violentas y la criminalidad debido a una frontera suroeste porosa y al flujo de drogas hacia nuestro país”, aseveró el funcionario del gobierno Trump.

Pete Hegseth, Secretario de Guerra de Estados Unidos | Foto: X/@DOWResponse

“Hay 11 narcoterroristas en el fondo del Mar Caribe, ahora mismo que descubrieron, a manos del poder estadounidense, que ya no envenenarán al pueblo estadounidense”, dijo Hegseth a una gran multitud de marineros durante una visita a flote al buque de asalto anfibio clase Wasp USS Iwo Jima.

Durante su permanencia en la isla, Hegseth concedió una entrevista a Fox News, que publicó un adelanto de la conversación en redes sociales. En sus declaraciones, el secretario no dudó en referirse al dictador venezolano Nicolás Maduro y aseguró que tiene “muchas decisiones que tomar”.

“No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene decisiones que tomar (...) estamos preparados para usar nuestro poder para destruir a los narcoterroristas que están enviando drogas a Estados Unidos”, señaló Hegseth en la entrevista.

El jefe del Pentágono aseguró que “desde hace mucho tiempo” Estados Unidos sabe que “Maduro está involucrado en el narcotráfico”, después de que se le preguntara por la recompensa que una corte de Nueva York mantiene por la entrega de Maduro que llegó a los 50 millones de dólares.

El presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva, el 20 de enero, que designa a los carteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados, autorizando así a los militares a enfrentar cualquier amenaza percibida de dichas entidades.

Donald Trump y Nicolás Maduro | Foto: GETTY

“Lo que hemos declarado —y lo que estamos declarando actualmente— es que, en aguas internacionales, no vamos a tolerar a los narcoterroristas que están envenenando al pueblo estadounidense”, dijo Hegseth ante un grupo de miembros de la Guardia Nacional Aérea en la Base Aérea de Muniz.