La ciudad de Santa Marta acogerá los próximos 9 y 10 de noviembre la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), un encuentro concebido para reforzar los lazos birregionales en materia de energías limpias, innovación tecnológica y gobernanza digital.

Sin embargo, la cita, que el presidente colombiano Gustavo Petro coorganiza junto al presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, estará marcada por notorias ausencias. Según confirmó Financial Times, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y el canciller alemán, Friedrich Merz, no asistirán al evento, al igual que otros líderes del bloque comunitario.

La información fue ampliada este martes, 4 de noviembre, por Bloomberg, que reportó que solo cinco líderes europeos y tres mandatarios latinoamericanos han confirmado su presencia. La cumbre, que pretende dar continuidad al encuentro de Bruselas en 2023, se desarrolla en un contexto de creciente tensión geopolítica.

La confrontación entre Gustavo Petro y Donald Trump habría escalada hasta la Celac. | Foto: Presidencia y Getty Images

De los 27 estados miembros de la Unión Europea y los 33 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), los primeros listados indican que solo cinco líderes europeos y tres latinoamericanos han confirmado su asistencia, aunque no se han terminado de confirmar sus nombres.

De acuerdo con Bloomberg, una de las razones principales de la baja participación es el temor europeo a incomodar al presidente estadounidense Donald Trump, cuya administración mantiene una política de presión activa sobre América Latina, especialmente hacia los gobiernos de Gustavo Petro en Colombia y la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

Washington ha intensificado en las últimas semanas su despliegue militar en el mar Caribe, tras el hundimiento de varias embarcaciones que, según el Pentágono, transportaban drogas desde puertos venezolanos. Caracas denunció esas acciones como ataques ilegales que dejaron al menos seis muertos y acusó a EE. UU. de buscar un “cambio de régimen” en el país.

La cumbre de la Celac tendrá sede en Santa Marta este fin de semana. | Foto: Derechos del autor

En ese contexto, Bloomberg detalla que la parte latinoamericana busca incluir el tema de Venezuela en la agenda de la cumbre, mientras la UE prefiere mantener distancia y no tomar partido en la disputa. Los funcionarios europeos, citados por la agencia, afirman que el bloque sigue comprometido con la cooperación en seguridad y la lucha contra el crimen organizado, pero “siempre conforme al derecho internacional y a los principios de integridad territorial”.

Para los analistas citados por Bloomberg, la decisión proyecta una imagen de debilidad estratégica en momentos en que Europa busca diversificar sus alianzas más allá de Estados Unidos.

Fuentes diplomáticas confirmaron a SEMANA que los únicos líderes extranjeros con asistencia confirmada hasta ahora son el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.