El huracán Humberto se fortaleció a categoría 5 el sábado por la tarde, con vientos máximos sostenidos de 260 kilómetros, según el último aviso del Centro Nacional de Huracanes.
La tormenta se ubicaba a unos 560 kilómetros (350 millas) al noreste de las Islas de Sotavento del norte. Se desplazaba hacia el oeste a 17 km/h.
Humberto podría producir olas y corrientes de resaca potencialmente mortales para las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes, Puerto Rico y Bermudas durante el fin de semana, dijeron los meteorólogos.
El Servicio Meteorológico Nacional de Puerto Rico emitió un aviso para embarcaciones pequeñas, instando a la población a permanecer en tierra y evitar viajes innecesarios, ya que se espera que el oleaje del sábado proveniente de Humberto alcance aproximadamente 2 metros (7 pies) en aguas del Atlántico.
También recomendó a los residentes que presten atención al sistema de banderas de advertencia en las playas debido al alto riesgo de corrientes de resaca.
Otras tormentas en la región
Un sistema, sin nombre, amenazaba con fuertes lluvias e inundaciones repentinas el sábado partes de Bahamas y Cuba, y algunas zonas de Bahamas estaban bajo alerta de tormenta tropical. Se esperaban más alertas y vigilancias el sábado por la noche y el domingo, según el centro de huracanes.
El Departamento de Meteorología de las Bahamas instó el sábado a los residentes de las islas del noroeste y el centro, que incluyen Nasáu, la isla de Andros, San Salvador y Long Island, a realizar los preparativos finales para las condiciones de tormenta tropical que comenzarán esta noche. La agencia indicó que espera que el centro del sistema se mueva por esa región a lo largo del domingo.
Un comunicado del departamento indicó que se habían desplegado cazahuracanes de la Fuerza Aérea para investigar el sistema. Los vientos máximos sostenidos del sábado alcanzaron los 55 km/h (35 mph).
Los equipos pasaron el sábado haciendo preparativos para un sistema meteorológico sin nombre que se pronostica que se convertirá en la tormenta tropical Imelda a última hora del sábado o a primera hora del domingo antes de acercarse a la costa de Carolina del Sur como huracán a principios de la próxima semana.
El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, instó el sábado por la tarde a los residentes a monitorear de cerca el clima y mantenerse alerta ante posibles condiciones climáticas adversas que se aproximan al estado.
También el sábado, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró el estado de emergencia ante la llegada del sistema que el Centro Nacional de Huracanes de Miami identifica como la Depresión Tropical Nueve. Hace un año, el sábado, el huracán Helene devastó partes de Carolina del Sur y Carolina del Norte.
“Lo que aprendemos cada vez es que nunca sabemos adónde irán”, dijo McMaster durante una conferencia de prensa el sábado por la tarde para hablar sobre la tormenta. “Esta tormenta es gravísima. No solo gravísima. Es gravísima”.
La tormenta podría traer fuertes vientos y lluvias torrenciales, lo que podría causar inundaciones, dijo. El estado estaba preposicionando equipos de búsqueda y rescate durante el fin de semana.
*Con información de AFP.