Un reciente estudio basado en inteligencia artificial comparó los precios y la diversidad de productos entre dos gigantes del retail estadounidense: Walmart y Target.
El análisis ofrece una visión equilibrada que ayuda a los consumidores a tomar una mejor decisión de compra.
¿Cómo se hizo el análisis?
Un artículo del diario La Nación indica que el equipo usó ChatGPT de OpenAI para explorar y cruzar datos de ambas tiendas en sus propias plataformas web.
Para esto, se tomó como referencia los precios públicos al 10 de noviembre de 2025, sin incluir membresías, promociones especiales ni cargos de envío.
El análisis se basó en seis productos idénticos para la comparación: un pack de 12 latas de Coca-Cola, cápsulas de detergente Tide Pods (42 unidades), el cereal Cheerios, pasta dental Colgate Total, jabón líquido Dove y alimento para perros Purina ONE.
Para medir la variedad, se consideró cuántas marcas, tamaños y presentaciones estaban disponibles visibles en cada sitio.
Las variables que se tuvieron en cuenta, fueron las siguientes:
- Precios
De acuerdo a los resultados del estudio, Walmart mostró precios relativamente más bajos en la mayoría de los productos analizados, con diferencias entre 1 % y el 3 %, según el artículo.
- Variedad
Walmart ofrece una mayor amplitud de surtido, especialmente en bebidas y productos de limpieza, con más combinaciones de tamaño, sabor y empaquetado.
En cuidado personal y productos para mascotas, la diferencia entre las dos cadenas es menos pronunciad, ya que tienen un nivel similar de referencias, aunque varía la fragancia o presentación.
- Experiencia de compra
Target se luce en su página web: la IA identificó una navegación más limpia, filtros eficientes y un sistema de promociones cruzadas muy atractivo, que permite a los compradores conseguir tarjetas de regalo o descuentos según el monto, de acuerdo a lo que se informa en La Nación.
Esa experiencia podría resultar especialmente valiosa para consumidores que valoran la usabilidad y las ofertas adicionales por encima de una pequeña diferencia en precio.
¿Cuáles fueron las conclusiones del estudio?
El estudio es tan solo una guía para los consumidores de estas dos tiendas retail, de acuerdo a las necesidades y a las expectativas de compra, ellos serán los que finalmente tomarán la decisión más acertada.
Algunas de las conclusiones que dejó este ejercicio, se resumen en los siguientes aspectos:
Si su prioridad es minimizar lo que paga por unidad, Walmart podría ofrecer una ligera ventaja gracias a sus precios algo más bajos.
Pero si prefiere una experiencia fluida en línea, con filtros claros y oportunidades de promociones cruzadas, Target puede ser muy atractivo.
Para obtener el mejor valor, es clave calcular el precio por litro, kilo o unidad, más allá del precio absoluto.
La comparación muestra diferencias leves entre Walmart y Target, y cada cadena destaca en aspectos distintos. Con los datos de la IA, el consumidor puede evaluar qué le conviene más según su prioridad: precio, variedad o experiencia de compra.