Una de las temporadas más esperadas a nivel comercial ya se acerca en Estados Unidos, con ofertas imperdibles por parte de miles de comercios físicos y electrónicos.

Se trata del Black Friday, el próximo viernes 28 de noviembre, antesala de las compras navideñas y una oportunidad para comprar productos de tecnología, moda, viajes y otros artículos que en diciembre es muy probable que los precios aumenten.

El Black Friday emite miles de compras virtuales durante el tiempo de ofertas | Foto: 123rf

Así bien, varios catálogos tendrán presencia digital, una de las bases no solo del ‘Viernes Negro’, sino para otras dinámicas como el Cyber Monday.

Comparar ofertas

Según Xataka, uno de los puntos imprescindibles es comparar las ofertas entre comercios. Es decir, no se quede con la primera rebaja que vea, por más que sea un almacén reconocido.

Ahora, primero debe confrontar el valor con el precio alejado de la temporada alta. Los comercios pueden prometer rebajas atractivas, pero es posible que el precio original se infle semanas antes.

También puede usar plataformas que comparen precios. Son bastante útiles, no solo para escoger la oferta que más le convenga, sino para elegir el producto que se ajuste a sus expectativas.

Boletines de los almacenes comerciales

Inscribirse a los boletines de promociones resulta clave para enterarse de primera mano sobre los diferentes artículos que estará ofreciendo la tienda que potencialmente escogerá para su compra.

La IA puede brindar herramientas para rastrear las mejores ofertas. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes de Getty

Algunas optan por el uso de apps, las cuales tendrán información exclusiva de ofertas, incluso semanas antes del Black Friday.

Lo mencionado también puede ser eficiente, es probable que algunas tiendas lancen promociones apetecibles tiempo antes de tener a miles de compradores durante un solo día en sus plataformas digitales.

Ventana de incógnito y promociones flash

Algunos expertos recomiendan ingresar a los sitios de interés mediante una ventana de incógnito, ya que así podría toparse con mejores promociones.

La gigante tecnológica es un de los almacenes preferidos durante el Black Friday | Foto: GETTY

Al estar libre de cookies, la navegación puede ser más limpia y las extensiones como CamelCamelCamel o Keepa pueden verificar el historial de precios en gigantes como Amazon.

También debe estar atento a las actualizaciones constantes de las páginas, ya hay ofertas flash limitadas que suelen ser mejores que las provistas a lo largo del día y el fin de semana.

La Inteligencia Artificial es de gran ayuda, ya que se le puede pedir maneras eficientes de rastrear dichas ofertas en el navegador sin saturarse en la búsqueda.