Diferentes aeropuertos en Estados Unidos están presentando varias dificultades en sus operaciones, debido al cierre de gobierno, que aún sigue vigente por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas en el Congreso del país norteamericano.

La falta de personal debido a recortes presupuestales, ralentiza varios procedimientos que pueden desembocar en no cumplir con los itinerarios dispuestos por las aerolíneas y los centros aeroportuarios.

Las demoras en la operación puede causar dificultades en varios puntos, | Foto: 2025 Getty Images

Según la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), reporto que han habido inconvenientes los aeropuertos de Nashville, Boston, Dallas, Chicago y Filadelfia.

Por su parte, Atlanta, Houston y el área de Dallas-Fort Worth presentaron problemas, así que la agencia se vio obligada a posponer por varios minutos el despegue de vuelos.

Además, la FAA también informó sobre inconvenientes urbank, California; Newark, Nueva Jersey; y la ciudad de Denver, en el estado de Colorado.

Lo que dice el sindicato

Nick Daniels, presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo, dijo para AP que “un par de controladores que faltan al trabajo puede tener un gran impacto en un aeropuerto pequeño que ya opera con personal de torre limitado”.

La torre de control es crucial para el buen desarrollo de la operación aérea | Foto: 2025 Getty Images

“No es que tengamos otros controladores que puedan venir de repente a esas instalaciones y dotarlas de personal. No hay suficiente personal allí. No hay horas extras, y hay que estar certificado en esas instalaciones”, agregó Daniels.

“Es probable que las complicaciones en los viajes aéreos se agraven una vez que llegue el día de pago regular la próxima semana y los controladores aéreos y los oficiales de la TSA no reciban dinero” enfatizo el sindicalista.

Los gastos no dan espera

La operación aérea requiere de máxima concentración por parte del personal, ya que un fallo logístico puede desencadena en fallas operacionales que ponen en riesgo la integridad de trabajadores y pasajeros.

Por esta razón, el gremio ha hecho un llamado al Congreso para que se llegue pronto a un acuerdo, ya que la presión laboral sube a medida que se disminuyen los recursos económicos y monetarios.

Esto también repercute en las finanzas personales de los empleados de los aeropuertos, que están sometidos a la preocupación por su salario.

Si bien la mayoría de vuelos aún se gestionan con normalidad, si se prolonga el cierre habrá más problemas para el sector.

*Con información de Associated Press.