Este lunes, 15 de septiembre, se hizo oficial lo que muchos pronosticaban. El gobierno de Donald Trump descertificó a Colombia en la lucha contra el narcotráfico, algo que no ocurría hace 28 años.
“He designado que Colombia ha incumplido manifiestamente sus obligaciones en materia de control de drogas”, se indicó en el texto de la Casa Blanca, firmado por el mandatario estadounidense, Trump.
Tras la decisión de los Estados Unidos, en el país se desató una tormenta política y, quien precisamente se refirió al respecto, fue la precandidata presidencial Claudia López quien, a través de su cuenta en la red social X, salió en defensa del Gobierno Petro.
En X, López aseguró que la descertificación de Colombia fue, según ella, por temas políticos.
“Por razones políticas descertificaron al gobierno de Petro. La política de guerra contra las drogas tanto del gobierno de Estados Unidos como de Colombia han fracasado. Allá sube el consumo y acá la producción y a la par la violencia y la corrupción”, dijo López al inicio de su mensaje en X, compartido esta mañana de martes, 16 de septiembre.
Vale mencionar que, en medio del consejo de ministros que se llevó a cabo este lunes 15 de septiembre, el presidente Petro hizo mención a la decisión que tomó los Estados Unidos contra Colombia.
“Hay una realidad que voy a anunciar hoy y es que los Estados Unidos nos descertifican. Después de decenas de muertos, de policías sobre todo, de soldados, de gente del común tratando de impedir que les llegue la cocaína, porque todo lo que hacemos realmente no tiene que ver con el pueblo colombiano —incluso se afecta al pueblo colombiano de una manera inocente— sino que es para impedirle a la sociedad norteamericana, que no se embadurne más las narices”, afirmó Petro durante el consejo de ministros, antes de que se hiciera público el texto oficial sobre la descertificación de los Estados Unidos.