Continúa la investigación por los extraños hechos que rodearon la muerte del joven politólogo Nicolás Ávila Venegas, registrada en la mañana del pasado 30 de agosto en el norte de Bogotá.
Por el momento, existen varias versiones sobre el deceso del exdiplomático. Mientras unos testigos aseguran que falleció mientras intentaba ingresar a la fuerza a un exclusivo hotel del sector de La Cabrera, otros testigos manifiestan que su cuerpo sin vida fue encontrado por las autoridades sobre la calle 84 con carrera 13.
Mientras los fiscales adscritos a la Unidad de Vida recopilan pruebas documentales y testimoniales para aclarar las últimas horas de vida del joven exasesor del Ministerio de Educación, se conoció un documento clave.
Se trata del informe de necropsia realizado por el Instituto de Medicina Legal. En uno de los apartes del documento de diez páginas se señala que tras realizar los respectivos estudios al cuerpo de Ávila Venegas, de 34 años de edad, se "encuentran lesiones de trauma de tipo contundente por hematomas en región facial y cuello, abrasiones en región facial y excoriaciones en región abdominal y hombro derecho".
Esta información coincide con la versión de algunos testigos que aseguran que los agentes de policía, que están habitualmente en la zona, lo retuvieron después de que intentara ingresar por la fuerza al restaurante del hotel. Ávila Venegas habría roto uno de los vidrios que separan el comedor de la calle.
“Es evidente lesión patrón en región de la espalda con forma de carrilera y fondo limpio, ambas ubicadas en sentido horizontal”, complementa el informe pericial.
El joven presentaba “lesiones contundentes” en su cuerpo. Sin embargo, el informe pericial es claro en señalar que "no son letales y corresponden a una dinámica de forcejeo y reducción" con los agentes de la fuerza pública.
“La muerte se explica por un trastorno del ritmo cardíaco secundario a intoxicación por cocaína asociado a delirio hiperactivo con agitación severa”, complementa el Instituto en el informe que ya se anexó a la investigación.
Tras conocer la noticia del fallecimiento, el exministro de Educación, Alejandro Gaviria, pidió que se realizaran todas las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
“Adiós al amigo que me dio la paz. Con profundo sentimiento he recibido la partida a la eternidad de Nicolás Ávila, el amigo que me dio la paz. Nos conocimos en los quehaceres para hacer realidad el acuerdo final de paz y ahí también nos mostró su compromiso humanista, su corazón abierto y su sonrisa de esperanza nos abrió la confianza desde lo profundo de nuestro corazón”, expresó Gaviria en sus redes sociales.
Al exministro se sumaron varias voces que lamentaron el deceso del joven.