Un juez de San Juan de Girón en Santander le ordenó a la alcaldía de Girón que reintegre a su cargo a José Manuel Reinozo Gómez, quien se venía desempeñando como el director operativo de movilidad y control vial, pero salió en medio de la nueva llegada del alcalde encargado del municipio que designó el gobernador de Santander Juvenal Díaz.
El directivo Reinozo presentó una tutela después de que el alcalde encargado de Girón, Fredy Cáceres, le pidió la renuncia protocolaría a todos los empleados que estaban vinculados por libre nombramiento y remoción; sin embargo, el accionante advirtió que su renuncia fue firmada “bajo presión y sin voluntad libre”.
El pasado 28 de octubre, el entonces funcionario remitió al correo institucional de la alcaldía, un documento en donde manifestaba el desistimiento y la revocatoria de dicha renuncia, detallando que días después le informó a la Secretaría de Gestión Humana su condición de padre cabeza de familia y la protección que tendría por el fuero de paternidad.
Sin embargo, el 5 de noviembre la Secretaría Administrativa de Girón expidió una resolución que declaró insubsistente su nombramiento, sin aparente motivación y, al parecer, sin ningún tipo de autorización al Ministerio del Trabajo o autoridad judicial, en caso cuando existe el fuero de paternidad.
La alcaldía de Girón explicó que ese acto de insubsistencia fue expedido por la “facultad discrecional del nominador” y la decisión estaba “orienta al mejoramiento del servicio público (...) y en armonía con los principios de eficacia”.
Sin embargo, el juez Alejandro Pastrana Ortiz consideró que José Manuel Rozo estaba a cargo de su hija de ocho meses de edad, su esposa estaba dedicada a la crianza por el periodo de lactancia y se convertía en el padre cabeza de familia de ese hogar.
El Juzgado Primero Civil de San Juan de Girón también confirmó que Rozo “demostró que avisó oportunamente a la Alcaldía municipal de Girón encargada de hacer efectivo el contenido de la garantía fundamental como ‘padre cabeza de familia’”.
La justicia también corroboró que el accionante era el único integrante de su núcleo familiar con empleo, y que su hogar dependía económicamente de él, es decir, tiene la figura de padre cabeza de hogar por el responsable del sostenimiento de dicho núcleo.
Así fue como el juez Pastrana concluyó que la alcaldía de Girón vulneró la estabilidad laboral, afectó el mínimo vital, la seguridad social y la dignidad humana a José Rozo, por eso le ordenó declarar “ineficaz” la resolución que declaró insubsistente su nombramiento y reintegrarlo al mismo cargo que tenía como Director Operativo de Movilidad y Control Vial.
Investigación contra el gobernador de Santander y su alcalde designado
Esta decisión judicial se conoció días después de que la Procuraduría le abrió una investigación disciplinaria al gobernador de Santander, Juvenal Díaz, y al alcalde encargado de Girón, Fredy Cáceres, por presunta indebida participación en política e irregularidades administrativas.
El ente de control explicó que la idea era buscar “establecer, en primer lugar, si se presentaron irregularidades en la designación del alcalde encargado de Girón, Santander, por parte del gobernador de ese departamento”.
Es decir, existirían inconsistencias en la designación del alcalde (e) en Girón, el mismo que, según la tutela de Rozo, llegó a ese cargo para pedirle la renuncia a todos los que estuvieran vinculados como de libre nombramiento y remoción.
La Procuraduría también confirmó que se investigan supuestas inconsistencias en las declaratorias de insubsistencias de varios servidores públicos, al parecer, por el alcalde encargado del municipio que habría vulnerado derechos laborales.